A un año del alud en Tartagal, la Nación y la provincia de Salta concretarán antes de fin de año una inversión total de $ 80 millones para entregar 760 viviendas; aunque los afectados por la catástrofe se quejaron de que hasta ahora sólo se inauguró el 20% de las casas prometidas.
“Hay 630 en ejecución, que se entregarán en los próximos meses. Además, invertiremos $ 63,5 millones en redes de agua potable, redes cloacales y plantas potabilizadoras en barrios y villas donde estos servicios eran deficientes o directamente no lo poseían”, justificó ante El Cronista el ministro de Gobierno de Salta, Pablo Kosiner.
El funcionario detalló que 798 familias afectadas por el alud recibieron una ayuda económica extraordinaria destinada a la reposición de bienes muebles, que osciló entre los $ 1.000 y $ 10.000 según el daño sufrido y la cantidad de integrantes del grupo familiar.
Por otra parte, el gobierno provincial informó que invirtió $ 2 millones en tareas de remoción y en el retiro de 158.000 metros cúbicos de lodo: se limpiaron calles, viviendas, plazas, parques, canales y se re-encauzó el Río Tartagal.
En tanto, la Nación y la provincia dispusieron la puesta en marcha de un plan habitacional en Tartagal. En el barrio Santa María se ejecutan 206 viviendas, de las cuales ya se terminaron y entregaron 49, y se construyen 411 en el paraje Cuña Muerta.
En este sentido, Kosiner sostuvo que “se concluyeron 420 obras de mejoramientos de viviendas, otras 50 obras están en ejecución, y 350 próximas a iniciarse; obras que beneficiarán a 4.100 personas”.
|
|
|