?La situación en el departamento de Durazno por la crecida del río Yí es cada vez más compleja. Esta mañana había alcanzado los 12 metros según indicó a Observa el titular del Comité de Emergencia Departamental, Jesús Rodríguez.
Hasta el momento unas 2.500 personas fueron evacuadas de sus hogares, según los registros del Comité de Emergencia. Si bien el río crece “a paso lento” y se espera que después del alcanzar su pico máximo (más de 12 metros) comience a bajar, las autoridades departamentales están preocupadas por la situación de la planta potabilizadora de OSE que abastece a la ciudad de Durazno.
“El agua ya entró a la sala de máquinas. Estamos esperando que la planta colapse”, dijo Rodríguez. Desde OSE, el secretario general del ente, Daoiz Uriarte, dijo a Observa que “en el peor de los escenarios” el abastecimiento a la población estará garantizado.
El jerarca explicó que ya se envió un camión con agua envasada y otros camiones cisterna que actuarán en caso de que la planta se paralice. Uriarte agregó que la situación en los demás departamentos afectados es “normal”.
El agua envasada está siendo distribuída en los lugares de mayor necesidad como hospitales y locales donde se alojan los damnificados. “La situación sanitaria de los evacuados es normal, estamos asegurando la comida y aguardando que el río baje para realojarlos”, indicó Rodríguez.
A PASO LENTO
Soriano es otro de los departamentos más afectados. Esta mañana se registraban 1.300 evacuados de los cuales 550 salieron de sus hogares con ayuda del Comité de Emergencia y el resto por sus propios medios.
Según explicó a Observa el secretario de la Intendencia de Soriano, Alejandro Gil, el río viene creciendo lentamente, pero se advirtió a la población que “los que vivan por debajo de los ocho metros con ochenta “deben comenzar a salir”.
El jerarca indicó que existe “mucho miedo” por parte de los pobladores lo que hace que varios abandonen sus hogares como precaución. “Muchos se levantaron hoy y vieron el agua muy cerca. Ahora queda analizar el comportamiento del río en el día y tomar la decisión de salir o quedarse”, dijo.
Gil agregó que en esta oportunidad el plan de realojo implementado por la Intendencia de Soriano favoreció que no se registraran tantos damnificados.“Antes en el asentamiento Aparicio Saravia hubiéramos sacado unas 400 personas. Hoy logramos que salieran unas 20 o 30 porque el resto ya está realojado en otra parte de la ciudad”, indicó.
EL RESTO DEL PAÍS
Según datos del Sistema Nacional de Emergencias los otros departamentos afectados son Tacuarembó con 122 evacuados, Treinta y Tres con 27 y Paysandú con 10.
Por su parte, la Dirección Nacional de Meteorología (DNM) pronostica que en esta jornada no se registrarán precipitaciones mientras que para mañana se prevén lluvias, fundamentalmente en el norte del país.
Si bien las mismas no serán abundantes, la situación en la región no es favorable, ya que en la cuenca media del río Uruguay (Brasil) se prevén lluvias para hoy y el jueves. |
|
|