El gobernador Hermes Binner, junto a la directora provincial de Vivienda y Urbanismo, Alicia Pino, presidirá hoy la firma del contrato para edificar el complejo habitacional de 111 viviendas sociales en nuestra ciudad.
El acto se realizará a las 9:30 en el terreno donde se emplazará el nuevo barrio, en avenida Italia y Peterlín. La obra demandará una inversión de $ 15.998.474 pesos y será financiada con partidas correspondientes al fondo Fonavi (Fondo Nacional de la Vivienda).
La apertura de ofertas se realizó el pasado 21 de octubre. En esa ocasión, las empresas Pecam SA, AMG, Coemyc SA, Ingeniero Pedro Minervino y Tecsa SA presentaron cotizaciones por encima del presupuesto oficial. Por tal motivo se procedió al pedido de mejoramiento de ofertas. En esa instancia, la empresa AMG Obras Civiles ofreció un mejoramiento de oferta del 1,43%, cumpliendo con la normativa de no superar en un 15% el presupuesto oficial de la obra.
El complejo habitacional tendrá 95 viviendas con modelo dúplex y 16 unidades de planta baja. El futuro barrio estará emplazado en terrenos que la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo (DPVyU) compró oportunamente al Instituto Municipal de la Vivienda. El predio se ubica en las manzanas 10 y 11, en el barrio Mora, entre las calles Romitelli, J. Peterlín, Destefani, J. Arias y Brigadier López.
En caso de lluvia el acto se realizará en el club Quilmes, ubicado en Bollinger 250.
CENTROS DE SALUD
Binner presidirá también hoy en nuestra ciudad la firma de las actas de inicio de obras para la construcción de dos Centros de Salud que estarán ubicados en los barrios Villa Podio y Barranquitas.
El acto se llevará a cabo a las 11:30 en el predio ubicado en calle ciudad de Esperanza, entre Juan Abele y Jaime Ferré, del barrio Barranquitas, donde se construirá uno de los efectores.
De la actividad participarán también los ministros de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero; de Salud, Miguel Angel Capiello; el subsecretario de Planeamiento de la Provincia, Julio Talín; el director provincial de Arquitectura e Ingeniería, Norberto Tarragó; la directora provincial de Vivienda y Urbanismo, Alicia Pino; y el intendente municipal Omar Perotti, entre otros funcionarios provinciales, municipales y concejales de la ciudad.
Estos centros de atención primaria, que beneficiarán a vecinos residentes de los sectores sureste (en el caso de Villa Podio) y norte (Barranquitas), fueron adjudicados a la empresa Pilatti SC y demandarán en conjunto una inversión de más de tres millones pesos.
Oficializan a Vitaloni
Tras la adjudicación de los Centros de Salud, el ministro de Salud de la Provincia, Dr. Miguel Angel Cappiello, visitará el hospital local para oficializar la asunción del Dr. Roberto Vitaloni como Director del nosocomio. Hasta ayer no estaba confirmada la presencia del Gobernador.
ESTANISLAO DEL CAMPO
Previo a la adjudicación de los Centros de Salud, Binner participará de la firma de un convenio de subpréstamo con el intendente municipal de Rafaela, Omar Perotti, que permitirá la pavimentación de la calle Estanislao del Campo y la construcción de desagües pluviales complementarios.
Los trabajos beneficiarán a una población estimada de 4.360 habitantes del sector sur de la ciudad y cuentan con un presupuesto de 4.560.889 pesos. El plazo de ejecución es de 8 meses. El acto tendrá lugar a las 10:30, en la sede de la vecinal Barrio Pizzurno, ubicada en bulevar Yrigoyen 1300.
En la oportunidad también estarán presentes el subsecretario provincial de Proyectos de Inversión y Financiamiento Externo, Gonzalo Saglione; el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; y concejales de Rafaela, entre otras autoridades.
El Programa de Servicios Básicos Municipales depende del Ministerio de Planificación Federal y su objetivo es otorgar financiamiento (reintegrable) a municipios y empresas prestadoras de servicios públicos para la ejecución de obras.
La provincia de Santa Fe adhirió al programa a través de la ley 12.809 y firmó el convenio de préstamo correspondiente con el gobierno nacional en septiembre de 2008, por 9 millones de dólares. A su vez, el Gobierno provincial debe transferir tales fondos a los municipios en calidad de préstamos.
El primer convenio fue firmado con la Municipalidad de Rosario en agosto de 2009 para la pavimentación de 103 cuadras. El de Rafaela es el segundo que se firmará en el marco de este programa, luego de que el Gobierno provincial recibiera la autorización del Ministerio de Economía de la Nación para el endeudamiento (resolución N° 349 de la Secretaría de Hacienda nacional).
El 75% del presupuesto de la obra -en este caso, 2,9 millones de pesos- se financiará a través del Programa de Servicios Básicos Municipales.
La diferencia será aportada por el municipio con recursos propios.
La Provincia presta a los municipios en pesos, en tanto que asume la deuda con el Gobierno nacional en dólares. El plazo de amortización es de 10 años, en 20 cuotas semestrales, venciendo la primera de ellas en abril de 2011. La tasa de interés es del 3,7% anual.
|
|
|