José Canavese es un rafaelino que desde hace 50 años trabaja junto a su familia en un campo de la zona rural de Galisteo, lindante a la localidad de Sarmiento y en el límite entre el departamento Castellanos y Las Colonias.
Si bien históricamente se trató de una zona fácilmente inundable, en el último tiempo la situación se vio agravada por obras de drenaje inconclusas que perjudican la salida del agua estancada por las abundantes lluvias.
Se trata de unos 3 kilómetros del camino que va desde la ruta de acceso al pueblo hasta el puente del canal "Las Tablitas". Actualmente ese camino está cortado en tres sectores por el paso del agua.
Para Canavese, esto se debe a trabajos de dragado no terminados a la altura del puente, que funciona ahora como un terraplén que impide el escurrimiento del agua.
"Estamos pagando más Comité de Cuenca que impuesto inmobiliario y, hasta el momento, más que daños no hicieron en esta zona", expresó Canavese.
El campo pertenece al Comité Cuenca Zona Norte Sede Aldao, y hasta hace dos años Canavese integraba la Comisión Directiva. Pero ante una serie de promesas incumplidas, decidió alejarse.
"Me dijeron que iban a bajar el puente. Después que iban a poner aliviadores. Lo cierto es que hace años que pido me solucionen este problema. Pero la única respuesta que recibo del Comité es la boleta para el pago de tasa", agregó el productor.
PERJUICIOS
Con toda el agua proveniente de Galisteo frenada en los campos, y sin la presencia de alcantarillas, las erosiones de estos terrenos son grandes y los perjuicios que genera esta obstrucción también lo son.
"¿Quién se va ser cargo de esto? ¿La Comuna, por aprobar una obra sin terminar? ¿Hidráulica de la Provincia? ¿El comité de Cuenca? Espero que algún día dejen de tomarle el pelo a los productores", concluyó Canavese.
|
|
|