Según lo hicieron saber medios periodísticos de esta ciudad, la comunidad se ve seriamente afectada por la falta de agua.
La situación se agravó en la víspera al acabarse el agua en los tanques comunitarios y, como sucedía en otras épocas, la población, para poder contar con el vital elemento deberá dirigirse a la planta potabilizadora municipal para adquirir 20 litros diarios. Camilo Busquets, intendente municipal, y su jefe de Gabinete, Héctor Sánchez, en la semana anterior, precisamente el viernes, tras verificar el estado de los dos pozos de extracción -absolutamente secos- dispusieron que quienes se vean afectados por la falta de agua concurran a la planta, como se dijo anteriormente.
Cabe recordar que la ciudad recibía el aporte -a través de camiones- de agua potable, transportada desde Reconquista, provisión que, desde los primeros días del año, el Ministerio de Aguas de la Provincia había determinado dejar sin efecto. Ante ello, Busquets insistió ante el ministro Ciancio y logró que arriben a la ciudad, semanalmente, tres camiones, y desde ayer a cinco camiones semanales, lo que equivale a 150.000 litros, esta cifra más lo que puede producir la planta, se estimaba que podría contener la situación.
Ahora al producirse la sequía de los dos pozos, queda en funcionamiento la planta de emergencia con un solo pozo de extracción, pudiendo producir entre 10 y 15 mil litros diarios.
Buscando llevar solución a la comunidad, la Municipalidad intensificará las gestiones ante el Gobierno provincial para que se logre nuevamente el aporte de dos camiones diarios de agua potable desde Reconquista, para poder servir a los tanques comunitarios, se estima que este aporte constituiría 60 mil litros diarios, a los que habría que sumarle los 10 mil que produce la planta, y con eso se alcanzaría la cifra que la comunidad consumía en la primavera, nivelando un tanto la situación imperante.
|
|
|