El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Casas y el interventor de la Unidad Operativa de los servicios de Agua y Cloacas, Juan Luna Corzo se reunieron esta mañana con los legisladores, Guillermo Galván, por el radicalismo, Silvia Machicote y Silvia Gaitán, del oficialismo, a quienes les explicaron la situación actual del servicio de Agua Potable. A raíz de este encuentro, los diputados decidieron concretar un encuentro ampliado para el próximo miércoles y esperar hasta el inicio del período legislativo ordinario para tratar el tema de la rescisión del contrato con Aguas de La Rioja y la creación de la empresa Estatal Aguas Riojanas que se hará cargo del servicio.
Al término del encuentro, Casas manifestó que “la situación que vino atravesando la concesión del servicio de agua potable en la provincia es una preocupación constante que tiene el gobernador Beder Herrera y todo el Gobierno, por eso se fueron tomando medidas para ir solucionando los problemas”.
Señaló que “la idea de esta reunión, en esta época tan poco frecuente del año, ha sido coordinar un encuentro más ampliado con todos los colegas y presidentes de bloques, ya hemos hablado con el diputado Mario Guzmán Soria, ahora lo hicimos con (Guillermo) Galván del Frente Cívico y Social”.
Añadió que “buscamos transmitir la amplia predisposición del Gobernador de constituir esta gran empresa, investigando todo lo que pasó hacia atrás para que este proceso sea lo más transparente posible, porque sabemos que el agua es un tema sensible para la gente”.
Además, el legislador dijo que “le vamos a dar participación a todas las personas involucradas de Chamical, Chilecito, Capital y los diferentes sectores que busquen participar, ya que el diálogo está abierto para todos los interesados”.
También expresó que “debemos destacar la acertada decisión del gobernador Beder Herrera de disponer que el Estado se haga cargo de la empresa para que el servicio de agua en La Rioja sea de la mejor calidad posible para la gente”.
Luego anunció que “el próximo miércoles convocaremos a todos los diputados, presidentes de bloques y al interventor Juan Luna Corzo para concretar una reunión informativa para que todos los legisladores estén al tanto de la situación”.
Por su parte, el diputado radical Guillermo Galván, quien había adelantado públicamente la necesidad de llamar a Sesión Extraordinaria para tratar esta situación, señaló que “luego de esta reunión y la del miércoles, tendremos tiempo para trabajar y esperar hasta que inicie el período ordinario para abordar estos temas”.
Luego resaltó que “planteamos estos temas para que lo trate la Cámara, ya que la rescisión del contrato con Aguas de La Rioja, que compartimos que había que ponerle fin porque la empresa incumplió y teníamos un servicio deficitario y el otro punto, la creación de la empresa estatal para el manejo del servicio”.
En este sentido, dijo que “es muy importante estudiar esta decisión, porque al rescindir un contrato debemos cuidar de no dejar ninguna arista jurídica para que la empresa algún día inicie juicio a la provincia”.
Consideró que “es muy significativa también la constitución de la nueva empresa, por eso queremos saber cómo será la nueva administración, cuáles serán las normas de eficiencia en la prestación del servicio y el financiamiento”.
Por último, recordó que su bloque había solicitado la convocatoria a sesiones extraordinarias para tratar estos temas, pero “con las explicaciones que nos brindaron ahora, tranquilamente podemos trabajar estos 15 días en las diferentes Comisiones, con el asesoramiento del interventor Juan Luna Corzo y podremos comenzar a trabajar en el abordaje de estos temas cuando comience el período legislativo ordinario”.
El interventor Juan Luna Corzo señaló que “estamos trabajando en una época difícil para el servicio, donde también se ven las deficiencias que éste arrastra por la falta de inversión y mantenimiento en los elementos vitales como son las perforaciones, que nos dejó la empresa Aguas de La Rioja SA”.
Opinó que el gobierno es consciente que “es un verano duro, donde sólo tuvimos una lluvia registrada el 20 de enero, por eso tratamos de trabajar para que la gente no sufra ningún problema con el abastecimiento de agua”.
“De este modo estamos cumpliendo con las directivas del gobernador Beder Herrera, que también tiene la firme decisión de crear una empresa que siga trabajando y se integre dándole participación a todos los sectores interesados”, puntualizó.
|
|
|