La Armada Boliviana se va proyectando de acuerdo a la nueva Constitución Política del Estado, en ese marco, se efectuó ayer una onferencia donde se socializó ante el pueblo boliviano los intereses marítimos fluviales y lacustres.
En la ocasión, el Comandante General de las Fuerzas Armadas, Hugo Contreras, dejó en claro que el pueblo debe conocer que la institución armada del país está integrada a la Constitución en el artículo 268.
En el mencionado artículo se habla de la administración y protección de las Fuerzas Armadas y que de igual manera se canalizó la compra de tres barcazas para incursionar en la hidrovía Bolivia Paraná.
Sobre el tema marítimo, el jefe militar dijo que existe interés de la Armada de Bolivia de no dejar a un lado la reintegración y reivindicación marítima. “No podemos quedarnos sólo en ideas, por eso se abrió la idea de salir al Atlántico sin renunciar a lo que dice la CPE”, dijo el contralmirante Hugo Contreras.
Por otra parte, mencionó que la Armada Boliviana requiere del concurso de diversas entidades para razonar que se necesita invertir para tener un buen futuro para el sostenimiento, complementó.
Con relación a las necesidades de las Fuerzas Armadas, aseveró que de acuerdo al tiempo, cambia las necesidades y que la coyuntura cambia mientras que la conciencia marítima no terminará nunca.
En tanto, el viceministro de Defensa y Cooperación de Desarrollo Integral, general José Luis Prudencio Medrano, expresó que la nueva CPE marca nuevos hitos sobre los intereses marítimos fluviales.
También mencionó que no se dejará a un lado el interés marítimos respecto a Chile, más que todo opina que debemos contar con un mejor aliado, y será aquel quien viabilice la salida al mar. “No tenemos amigos permanentes ni eternos, lo único que tenemos es el interés permanente de la salida al mar”.
Por otra parte se refirió a la existencia del canal Tamengo por donde se exportará el hierro de El Mutún, soja, productos por el río Paraguay y salir al Atlántico, “para lo cual estamos con la famosa hidrovía Parana”, indicó el viceministro, general Prudencio Medrano.
|
|
|