La Sociedad de Ingenieros de Bolivia, Departamental La Paz (SIB–LP) y la organización internacional Water Assesment and Advisory Global Network (WASA-GN) firmaron un convenio para el asesoramiento y la organización de actividades conjuntas por el agua, para el desarrollo y el derecho humano al agua.
El presidente de la SIB–LP, Marcelo Badani Villegas, explicó que el convenio tiene por objetivo establecer una relación de colaboración mutua para buscar soluciones técnicas y de orientación a la población, sobre problemáticas entre los que se encuentran los recursos hídricos.
“En cumplimiento al convenio la SIB–LP considera a WASA–GN, como un aliado estratégico (...) para el desarrollo y difusión de proyectos, facilitando la relación con otras organizaciones, que compartan el mismo objetivo”, resaltó.
En esta instancia se tratará sobre los recursos hídricos en alianza por el agua. Las entidades involucradas buscarán sumar capacidades y desarrollar proyectos conjuntos, además de prestar apoyo mutuo en las iniciativas de cada organización para la sensibilización de la población y de los gobiernos en los temas de agua.
Por su parte el presidente del directorio WASA-GN, Carlos Fernández Jaureguí, se comprometió a ofrecer asesoramiento científico-técnico en los proyectos Agua y Desarrollo, que ambas instituciones acuerden realizar y en proyectos en materia de gobernabilidad del agua.
Fernandez definió a WASA-GN como una organización internacional sin fines de lucro, políticamente independiente, y cuya finalidad es la creación de sinergias globales, que favorezcan la gestión racional de los recursos hídricos en el mundo.
Para materializar este objetivo WASA-GN ha creado una red mundial en continuo crecimiento de instituciones y especialistas en temas del agua, venidos de diversas disciplinas interconectadas.
El connotado profesional, ex presidente de Corporación Andina de Fomento (CAF) Julio Sanjinez Goitia estuvo presente en la firma del documento junto a muchos profesionales, quienes reconocieron que WASA-GN está constituida como una Red y, a través, de sus nodos, situados en La Paz (Bolivia), Montevideo (Uruguay), Lisboa (Portugal), Zaragoza y Barcelona (España), que intercomunica a sus miembros permitiendo el intercambio de conocimientos, experiencias y oportunidades.
|
|
|