El coordinador del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental de Boquerón (COED), Rodolfo Hildebrandt, señaló que las cooperativas locales, la Municipalidad de Filadelfia, la ONG Asociación de Servicios de Cooperación Indígena Menonita (ASCIM) y la Gobernación de Boquerón el año pasado transportaron más de 225 millones de litros de agua en el marco de la sequía que azotó a la zona en el 2009. El líquido vital era principalmente para consumo humano y de servicios varios.
La cifra no incluye transportes particulares de agua para consumo humano o ganado vacuno.“Estos indicadores nos enseñan la envergadura y la gran necesidad de aumentar en el futuro muy cercano las capacidades de reservas de agua”, expresó Hildebrandt.
Aunque las lluvias al final llegaron en diciembre de 2009, el año terminó con un gran déficit hídrico en el Chaco Central. Esta zona registra normalmente un promedio de poco más de 800 mm de lluvias anualmente, pero en el 2009 el promedio alcanzó solo 560 mm, en comparación con el volumen registrado en el 2008 (877 mm) la diferencia es de 300 mm.
En esta ciudad se registraron un total 499 mm de lluvias en todo el año 2009, mientras en el 2008 cayeron 735 mm. En Neuland el año pasado terminó con 416 mm, comparados con 905 mm en el 2008.
La población de la colonia Paratodo recibió 516 mm de lluvias en el 2009, mientras en el 2008 fue beneficiada con 839 mm. En la ciudad de Loma Plata, en el 2008 se registraron 656 mm y el año pasado 629 mm, 27 mm menos. |
|
|