La puesta en marcha de una gran obra de control para la cuenca del río La Paz, parece ser la solución que desde la Prefectura paceña se aboga para atajar de manera definitiva los problemas en los encausamientos de ríos y afluentes que viene sufriendo este Departamento.
Para el prefecto, Pablo Ramos Sánchez, corresponde afrontar “desde el Gobierno, la Prefectura y los municipios este asunto, ya que los cambios climáticos y la capacidad de ríos afluentes hará que tengamos que emplear muchos recursos”, dijo.
En este sentido, Ramos informó a EL DIARIO que próximamente tiene previsto reunirse con el director nacional de Cuencas y el viceministro responsable de esta rama “porque la verdad hay que tratar el tema en su integridad para la cuenca del río La Paz, Ticuani y Yara, y sus afluentes Guayani, Achumani, Choquerine y Achocacha, que posteriormente arrastran mucho material”.
INTERVENCIÓN EN MECAPACA
En relación a la población de Mecapaca, la Prefectura informó que han recibido a campesinos y delegados de la zona, demandando mayor intensidad y premura en las obras.
El Prefecto informó que “tuvimos que intervenir con urgencia en puente Lipari, ya que se corría peligro en la zona, y la naturaleza no espera a los problemas políticos”, dijo.
En este aspecto afirmó que “su despacho siempre encuentra problemas de contacto para firmar convenios con esta zona”.
IRREGULARIDAD DE LLUVIAS
Las lluvias caídas en las últimas semanas no han sido de igual forma en todo el Departamento. Existen zonas donde apremia la sequía, como Acoraimes y otras en las que se han concentrado precipitaciones en exceso, como el área metropolitana de La Paz. Aún así, se confirmó que las represas que abastecen al Departamento no llegan a 60 por ciento de promedio.
|
|
|