La Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación aportará durante el primer semestre del corriente año 9.717.142 pesos a cinco municipios del sur provincial, con el objeto de limpiar cinco canales de desagüe rural y un tramo del río Quinto, en jurisdicción de la localidad de Jovita.
Durante un encuentro en Buenos Aires, al que asistieron el subsecretario de Recursos Hídricos de la Nación, Fabián López; el ministro de Obras Públicas de la Provincia, Hugo Testa; el legislador, Sergio Busso, y los intendentes de General Levalle (Miguel Véliz), La Cesira (Mario Beecher), Laboulaye (Alicia Pregno), Serrano (Enrique Busso) y Jovita (Javier Révola) se firmaron en total once convenios diferentes.
A través de los mismos, la repartición federal se comprometió a pagar esa suma en forma directa a los municipios mencionados con el fin de que se realicen tareas de limpieza en más de 160 kilómetros que comprenden los canales Devoto, Norte (a la altura de Laboulaye), Los Tamarindos, La Cautiva y General Levalle.
También, la Subsecretaría que depende de Fabián López aportará dinero para tareas de limpieza del fondo y las márgenes del río Quinto o Popopis.
“En estos canales se han acumulado durante los últimos años numerosos sedimentos y vegetación que es necesario extraer para evitar inundaciones y complementar eficazmente la tarea que realizan los diques construidos en los últimos años. La Nación nos adelantará un 15% del dinero y luego irá pagando el resto a medida que presentemos los certificados de avance de obra”, explicó el intendente Miguel Véliz. Con estas acciones se intentará evitar que se inunden como ocurrió en diciembre pasado más de 200 mil hectáreas de campo de los departamentos General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña, anegadas por las fuertes lluvias y un parcial funcionamiento de los canales de desagües.
Villa Rossi
Durante el encuentro en Buenos Aires, el intendente de Villa Rossi, Martín Echaniz, planteó a la Nación la posibilidad de que se destruya parcialmente un muro que ha impedido que el agua que proviene de los campos ingrese en el Reservorio 2 construído en el marco de las obras de saneamiento de la laguna La Picassa. De esta forma se aliviará la presión sobre los campos que rodean el pueblo.
|
|
|