Tal cual lo había exigido la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia, se realizaron ayer las tomas de muestras de agua en las napas freáticas del predio que el municipio de Concepción del Uruguay destinó para montar una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos en la zona de Talita.
Exigencia. Este requisito era uno de los puntos básicos puntualizados por Fernando Raffo, titular de esa cartera provincial, al tener en cuenta que era necesario tener el parámetro inicial del estado de las napas de agua en la zona, para hacer el seguimiento futuro sobre potenciales riesgos de contaminación en las mismas.
El trabajo de muestreo se llevó adelante en la mañana de ayer mientras se sigue con el montaje de la planta.
Las perforaciones fueron realizadas de acuerdo a las indicaciones de la secretaría de Medio Ambiente de la Provincia para ser utilizados como freatímetros.
Se indicó ayer en el lugar, que estos datos son necesarios también para la consultora que realiza los estudios de impacto ambiental, junto a otros datos de planialtimetría y mediciones del terreno que se están llevando a cabo en el lugar
Muestreo general. En su habitual recorrida por el lugar, el intendente Marcelo Bisogni, acompañado por Luis Silva, titular de la Unidad Ejecutora Municipal, recorrió el predio y supervisó las obras que se están llevando adelante.
También se tomaron muestras del nuevo pozo habilitado para el suministro de agua potable, ubicado en el playón de la planta, lugar donde realizan tareas los trabajadores del reciclado.
Igual muestreo se tomó del pozo que la empresa Hosifa tiene en el ingreso a otro predio de su propiedad, contiguo a la planta de tratamiento.
La China. Asimismo se tomaron muestras del agua del Arroyo de la China, sobre el denominado “Puente Taborda”. Todo este material será sometido a análisis bacteriológicos y fisico-químicos, con lo cual se conocerá el grado de presencia bacteriológica y la composición química del agua, a fin de permitir conocer su estado actual y monitorear su estado a través del tiempo.
|
|
|