Autoridades santafesinas expresaron ayer su preocupación frente al panorama que se presenta con la crecida del río Paraná, agravado por las lluvias caídas en los últimos días en la zona del Litoral, que derivó que en algunos municipios dieran por terminada la temporada de turismo estival.
El subsecretario de Protección Civil de la provincia de Santa Fe, Marcos Scajadillo, aseguró que "nadie puede decir cuándo y cuál será el pico de la crecida".
En el puerto de Santa Fe, la altura del río superó los seis metros, registro que según el funcionario es un valor para "ocuparse y alarmarse". Los 6,20 metros que marcó el nivel de agua en el puerto santafesino, superó con creces los 5,30 y 5,70 estimados para alerta y evacuación, respectivamente.
"Son lluvias muy fuertes y con mucha agua en poco tiempo, y ninguna localidad puede estar haciendo frente a esto con sus drenajes", señaló Scajadillo.
El funcionario confirmó que en algunas localidades "se han relocalizado bombas para dar una mejor respuesta a los vecinos. En cuatro días subió 15 centímetros, pero producto de las lluvias que, desde San Javier hasta abajo son los que produjeron esta crecida. La población debe estar informada, que esa es la mejor manera de generar las medidas de prevención", añadió.
Por este motivo, las autoridades provinciales restringieron la circulación del transporte de cargas en la ruta provincial Nº 1, entre Santa Fe y San Javier. La medida apuntó a "reducir los riesgos en la circulación en la ruta provincial Nº 1, preservar la seguridad de los usuarios, y a la vez garantizar la posibilidad de circulación de los habitantes en la zona, ya que es el único medio de comunicación que tienen entre sí las distintas localidades de la ribera".
PLAYAS
En el municipio de Paraná, Entre Ríos, las autoridades trabajaron todo el año en el recupero de las playas. “Eso fue gratificante mientras duró, pero ya damos por terminado el verano”, dijo la directora de Balnearios y Campamentos de la Municipalidad, Amalia Ferreira
|
|
|