El gobernador Hermes Binner firmó ayer un convenio de subpréstamo con el intendente de Rafaela, Omar Perotti, que permitirá la pavimentación de la calle Estanislao del Campo y la construcción de desagües pluviales complementarios.
Los trabajos, a ejecutarse en el marco del Programa de Servicios Básicos Municipales, beneficiarán a una población estimada de 4.360 habitantes del sector sur de la ciudad y cuentan con un presupuesto de 4.560.889 pesos. El plazo de ejecución es de 8 meses.
El acto se desarrolló en la sede de la vecinal Barrio Pizzurno, ubicada en bulevar Irigoyen al 1300. Participaron también los ministros de Obras Públicas y Vivienda, Hugo Storero, y de Salud, Miguel Cappiello; la directora provincial de Vivienda y Urbanismo, Alicia Pino; el subsecretario de Proyectos de Inversión y Financiamiento Externo del Ministerio de Economía, Gonzalo Saglione; el senador departamental Alcides Calvo; y representantes de la vecinal, entre otras autoridades.
La obra de pavimentación en calle Estanislao del Campo mejorará sustancialmente la circulación directa desde el sector sur de la ciudad hasta las vías rápidas que llevan al centro, y viceversa.
Por su parte, los desagües pluviales proyectados completarán la infraestructura de drenaje urbano en la cuenca longitudinal al camino, mejorando la capacidad de evacuación de excedentes pluviales hacia colectores primarios.
DETALLES DE LAS OBRAS
Las obras se realizarán en el sector sur de la cuadrícula urbana de Rafaela, involucrando específicamente a los barrios Pizzurno, Brigadier López y 17 de Octubre.
Se estima que la pavimentación beneficiará en forma directa a 1.757 vehículos diarios que transportan un promedio de 2.672 personas, y a una población estimada de 4.360 habitantes.
En tanto, el proyecto de desagües pluviales beneficiará en forma directa a 2.570 habitantes de los barrios Brigadier López y Pizzurno.
El pavimento a ejecutar consiste en una calzada de hormigón simple con cordones integrales, de 12,40 metros ancho y 0,15 metro de espesor en una longitud de 1.100 metros.
El desagüe pluvial entubado se prevé en una longitud de 1.100 metros, mediante tubos prefabricados de hormigón armado, más obras complementarias como bocas de tormenta, cámaras de inspección y cámaras de enlace.
PROGRAMA DE SERVICIOS BÁSICOS MUNICIPALES
El Programa de Servicios Básicos Municipales depende del Ministerio de Planificación Federal y su objetivo es otorgar financiamiento (reintegrable) a municipios y empresas prestadoras de servicios públicos para la ejecución de obras de agua, cloacas y drenaje urbano; infraestructura de caminos a nivel municipal; y creación de herramientas de capacidad institucional y planificación estratégica de los sectores y organismos involucrados.
La provincia de Santa Fe adhirió al programa a través de la ley 12.809 y firmó el convenio de préstamo correspondiente con el gobierno nacional en septiembre de 2008, por 9 millones de dólares. A su vez, el gobierno provincial debe transferir tales fondos a los municipios en calidad de préstamos.
El primer convenio fue firmado con la Municipalidad de Rosario en agosto de 2009 para la pavimentación de 103 cuadras.
El de Rafaela es el segundo que se firmará en el marco de este programa, luego de que el gobierno provincial recibiera la autorización del Ministerio de Economía de la Nación para el endeudamiento (resolución Nº 349 de la Secretaría de Hacienda nacional).
El 75% del presupuesto de la obra –en este caso, 2,9 millones de pesos– se financiará a través del Programa de Servicios Básicos Municipales. La diferencia será aportada por el municipio con recursos propios.
La provincia presta a los municipios en pesos, en tanto que asume la deuda con el gobierno nacional en dólares. El plazo de amortización es de 10 años, en 20 cuotas semestrales, venciendo la primera de ellas en abril de 2011. La tasa de interés es del 3,7% anual.
Fuente: Prensa – Gobierno de la Provincia de Santa Fe
|
|
|