El Paraná creció ayer dos centímetros más frente a Rosario en relación al lunes. Llegó a los 5, 39 metros y de este modo superó la marca histórica de evacuación en 9 centímetros. Las cuadrillas de Defensa Civil trabajaron especialmente en la zona de El Mangrullo, donde ya varias familias tienen el agua prácticamente en la puerta. Hoy se hará una nueva recorrida sanitaria y de prevención por las islas. En Santa Fe ya evacuaron el área de Colastiné sur.
“Estamos rellenando las defensas con arena, escombros y tierra y con tres bombas sacamos agua”, señaló ayer el subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, Luis Baita, refiriéndose al sector de El Mangrullo. “Las familias no quieren irse de sus hogares y la situación está complicada, porque el agua no drena y se anuncian nuevas lluvias”, anticipó.
El pronóstico del funcionario coincide con el del Servicio Meteorológico Nacional, que adelanta que hasta el sábado las jornadas serán nubladas y con temperaturas máximas de entre 32 y 35 grados. Y podría llover mañana por la mañana y el sábado por la tarde.
Hoy, tanto Defensa Civil como Prefectura continuarán con sus recorridas preventivas y sanitarias por las islas. Desde las primeras horas de la mañana se visitará a 20 familias que habitan en la zona del Saco, frente a la cancha de Central y en cercanías de la escuela de El Espinillo. Luego se recorrerá la zona del Paraná Viejo con el guardacostas de Prefectura. En el área viven otras diez familias. Un médico revisará a los habitantes del lugar, realizará profilaxis sobre leptospirosis y otras patologías espontáneas, completará los esquemas de vacunación y les entregarán víveres.
En Santa Fe. La zona de Colastiné sur sobre la margen derecha de la ruta 168 que va a Paraná es la más castigada por la gran creciente del río en la capital provincial. Vivían allí hasta hace pocos días 93 familias que debieron ser evacuadas, tal cual lo dispuso un decreto del intendente Mario Barletta que ayer se llevó a la práctica.
|
|
|