Por Decreto 167/2010 se aprobó el acuerdo de otorgamiento de líneas de crédito para Proyectos de Inversión a suscribirse entre la Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por la suma de hasta U$S 750.000.000, destinado a financiar Programas Individuales para cooperar con la Argentina en reforzar el Sistema de Innovación y llevarlo a un nivel de plena madurez institucional.
También se aprobó el Modelo de Contrato de Préstamo a celebrarse entre la Argentina y el BID por un monto de hasta U$S 100.000.000, destinado a financiar parcialmente el Programa de Innovación Tecnológica.
Se designó al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva como organismo ejecutor del Programa de Innovación Tecnológica, que actuará por sí mismo o a través de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, quedando facultado para realizar todas las operaciones y contrataciones necesarias para la ejecución del mismo.
El decreto lleva la firma de la presidenta Cristina Fernández, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y los ministros de Economía, Amado Boudou y de Ciencia y Tecnología, José Lino Barañao.
En los considerandos expresa que el crédito estará destinado a financiar, a través del Programa de Innovación Tecnológica, Operaciones Individuales de Préstamo dirigidas a cooperar con la Argentina en reforzar su Sistema de innovación y llevarlo a un nivel de plena madurez institucional, lo cual permitirá consolidar los logros alcanzados, al tiempo que enfrenta nuevos retos con el diseño de nuevos programas sectoriales, los que a su vez, dan un nuevo enfoque transversal e interministerial a las políticas tecnológicas a nivel nacional.
Agrega que la línea de Crédito Condicional tiene un plazo de utilización de 10 años, contados a partir de la fecha de entrada en vigencia del Acuerdo de Otorgamiento de Línea de Crédito Condicional para Proyectos de Inversión.
El BID se compromete a financiar, en el marco de la referida Línea de Crédito Condicional, la ejecución del Programa de Innovación Tecnológica por una suma de U$S 100.000.000.
Destaca que el Programa mencionado reviste prioritaria importancia debido a que tiene como objeto contribuir al fortalecimiento del Sistema Nacional de Innovación a través del aumento y la coordinación de las capacidades innovadoras en sectores específicos, el aumento de las inversiones privadas en innovación, la mejora de las capacidades científicas de centros de investigación y la modernización de las infraestructuras científicas y tecnológicas.
Fuente: Secretaría de Medios de Comunicación - Jefatura de Gabinete de Ministros - Presidencia de la Nación |
|
|