La Presidenta Cristina Fernández inauguró obras de pavimentación, bacheo, repavimentación y expansión de las redes cloacales en la ciudad de Ituzaingó, en la Zona Oeste del Gran Buenos Aires. Esas obras requirieron una inversión de $35,5 millones.
El acto se realizó en la Plaza Atahualpa Yupanqui, donde la Presidenta cortó la cinta inaugural de los pavimentos de la calle Balbastro. Del acto participó el ministro de Planificación, Julio De Vido; el secretario de Obras Públicas, José López y autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Las obras que se inauguraron corresponden a un total de 84 cuadras de nuevo pavimento, 231 cuadras repavimentadas y 53 cuadras de bacheo finalizadas, ejecutadas en el distrito con fondos nacionales.
Además, según informó Planificación, se estima completar en los próximos meses la pavimentación de otras 47 cuadras y la repavimentación de 54 cuadras más, que se encuentran en ejecución. A través del Programa de Pavimentación de las Áreas Periurbanas de Grandes Ciudades, se completará un total de 131 cuadras de nuevo pavimento, 285 cuadras de repavimentación y 53 cuadras de bacheo en todo el municipio.
Las calles pavimentadas se encuentran en distintos puntos de barrios periféricos de Ituzaingó, como San Alberto, Villa Udaondo y Villa Ariza, donde los vecinos beneficiados manifestaron que “tener los accesos pavimentados permite acceder al transporte, al más rápido ingreso de las ambulancias y constituye un mayor factor de seguridad, entre otras cosas”.
Las obras de repavimentación se concentraron en el casco céntrico de la ciudad, por donde transita gran cantidad de usuarios y transporte público. El centro urbano de Ituzaingó posee una gran actividad comercial y cultural, a la que accede diariamente una gran cantidad de vecinos del partido y de distritos cercanos.
Además, desde el municipio explicaron que "esta obra de repavimentación en la zona céntrica del distrito fortalece el potencial comercial de la ciudad y le brinda una mayor fluidez al transporte de los habitantes, extendiendo la durabilidad de los primeros pavimentos del casco histórico de la ciudad".
Por otro lado, ya se encuentra finalizada una nueva etapa de las redes domiciliarias de cloacas. Son trabajos realizados a través del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa), en el barrio Villa Ariza, que permitió incorporar a la red cloacal a 7.500 vecinos de Ituzaingó.
Además, desde la Secretaría de Obras Públicas hicieron hincapié en que "esta obras de expansión de la red domiciliaria de cloacas es posible gracias a la inversión previa realizada por el Gobierno Nacional, que incluye la planta de tratamiento de líquidos cloacales de Hurlingham (que brinda cobertura a los municipios de Hurlingham, Ituzaingó, Morón y Tres de Febrero) y los colectores cloacales principales, que conectarán las redes domiciliarias con la planta".
Fuente: Secretaría de Medios de Comunicación - Jefatura de Gabinete de Ministros - Presidencia de la Nación
Foto: Archivo Programa Infoambiente |
|
|