"Hoy las cloacas hay que terminarlas. El Gobierno provincial va a asumir, cuando la Municipalidad le envíe los contratos, la responsabilidad de reconducir las obras para terminarlas". Con esta frase a los periodistas, Hermes Binner modificó sustancialmente una -sino la principal- confrontación que mantenía la Municipalidad de Rafaela con su gestión.
Los periodistas ya no le preguntábamos -desde hacía tiempo- al Gobernador qué es lo que pasaba con esta obra. Y ayer habló él solo del tema, con una novedad que modificó todo el panorama. A tal punto, que este mismo año las obras podrían estar concluidas.
La novedad sorprendió al propio intendente Omar Perotti, que no vio venir esta jugada. LA OPINION lo puso en autos del anuncio hecho hacía unos momentos a la prensa. Luego de unos segundos de silencio, recordó:
"las empresas habían tenido una reunión con el Ministro Ciancio en donde se planteó la posibilidad de que ellos tomaran los contratos.
Nosotros no tenemos ningún tipo de problema y se lo hemos dicho a las empresas". Agregó que "si esta instancia se materializa, no haría otra cosa más que confirmar lo que nosotros estábamos planteando: que esos fondos deben venir de la Provincia. Si es así, sería una buena noticia.
La Municipalidad siempre ha buscado que la Provincia reconozca su aporte, sea a través de una relación directa con las empresas o bien, con el convenio que tenemos firmado. Nosotros lo que queremos es que se terminen las obras. Este es el pedido de los vecinos y es el objetivo central. Es un reclamo histórico de la Municipalidad, que se ha agravado con las lluvias de los últimos tiempos".
Minutos más tarde, ambos dialogaron en la Vecinal del Pizzurno. Y Binner hizo pública su decisión a todos los presentes: "el tema de cloacas es viejo, tan viejo como no resuelto. Tenemos novedades importantes. Hay varios barrios que han evolucionado: Los Nogales, Amancay, Antártida Argentina... Otros, como el Martín Fierro y el Güemes, que necesitan de una planta de elevación de los líquidos cloacales. La planta depuradora está preparada para incorporarlos.
También están los otros sectores, como en el que estamos hoy (Pizzurno), en donde estamos en la etapa del avance, pero que no tiene fecha cierta de finalización. Hemos acordado a fines del año pasado con el señor Intendente que la Provincia quiere terminar esas obras, asumir los contratos actuales, darle un corte a la discusión y satisfacer a los vecinos. Nuestro compromiso es que en el curso de este año estas obras van a estar completas".
Luego del acto protocolar, Fabiana Cossa, presidenta del barrio, le entregó un pedido de audiencia (ver aparte). La misma se concretó inmediatamente. Y pese al nerviosismo del personal de Ceremonial de la Provincia, el Gobernador se quedó hablando largo y tendido con los vecinos, que conocían al detalle todo sobre la polémica obra.
Más allá del anuncio, Binner sigue pensando que las cloacas de Rafaela estuvieron mal barajadas desde un comienzo. "No puede dar la plata uno para que la haga otro", le dijo a la prensa. "Esta obra nació sin proyecto y sin presupuesto. Cuando algo nace mal..." le dijo a una vecina del Pizzurno. "¿Cómo solucionamos esto? Haciéndonos cargo nosotros de lo que resta, dándole un presupuesto, llamando a licitación y haciendo el como Dios manda", agregó. Esta última frase del Gobernador, ¿implicará que se harán cargo de lo que falta construir, pero no de lo que ya se hizo y no se pagó? Esta es la duda que quedó ayer y que seguramente será saldada en las próximas jornadas.
"La Municipalidad dice que figuraba en el presupuesto del año pasado y que la plata desapareció", dijo una vecina, que cuestionaba que se hagan otras obras y no esta. "No, están equivocados", le replicó Binner, "en el año 2009 se pagó todo lo que estaba en el presupuesto".
Sin embargo, más tarde no pudo asegurar si era así.
Más allá de esto, varios vecinos se fueron contentos con este compromiso de que en este año habría una solución a sus problemas. Una muy grata sorpresa. Para todos.
Pidieron audiencia
Vecinos del Pizzurno le entregaron en mano al Gobernador una nota solicitando un pedido de audiencia para manifestarle su "preocupación" por la paralización de las obras de cloacas. La nota, que lleva la firma de Fabiana Cossa y Ramón Sánchez (Presidenta y Secretario de la Vecinal, respectivamente), indica que "la gravedad de la situación que vivenciamos diariamente (pozos desbordados, aguas servidas en nuestros domicilios, altos montos de dinero erogados por pago de servicios atmosféricos y realización de nuevos pozos, niños y adultos afectados por enfermedades crónicas derivadas de la falta de saneamiento, etc.) toma imperiosa la necesidad de abrir un espacio de diálogo con nuestros representantes a nivel provincial".
|
|
|