De acuerdo a lo que contaron los vecinos en el móvil de NCO, desde la Redacción, el quedarse sin servicio es una cuestión habitual y el tener que abastecerse con agua mineral o utilizar la contaminada, cada día se vuelve más cotidiano. “Dos de mis hijos tienen gastroenterocolitis”, comentó una madre de la zona.
El lugar afectado se ubica en las inmediaciones del predio de la Ceamse, espacio en el que los vecinos deben recibir el servicio de agua potable sin costo, brindado por el Estado Municipal o por la Provincia.
Ana, una de las habitantes, contó que la situación se repite cada vez más, especialmente durante los días en los que hace mucho calor: “Muy a menudo nos quedemos sin agua y cuando hay, tiene baja presión, por lo que es lo mismo si hay o no. Como no lo arreglan, nos tenemos que abastecer con las piletas de los chicos o pedirle a los vecinos que tienen motores (bombeadores), pero el problema son los pequeños”.
María Inés, por su parte, tiene cinco hijos y cuando se queda sin agua debe recurrir al agua mineral aunque solamente para beber porque para bañarse, lavar las cosas y las verduras usan el agua contaminada que los rodea.
“Hoy, a dos de mis chicos los tengo con gastroenterocolitis a causa del agua porque por más que uno tome la mineral, las cosas y los alimentos tenemos que lavarlos con esta agua contaminada que tenemos ahora, sino gastamos mucho”, resaltó.
Al respecto, indicó que por día consumen entre 10 y 12 litros de agua mineral, cantidad que aumenta en los días de calor, “por lo que estamos hablando un costo de entre 10 y 12 pesos y a veces más”.
Estos problemas vienen desde hace rato pero se hicieron más grave en la época de calor, partir de diciembre, “porque tenemos un muy bajo caudal y el agua no sube al tanque. Hace siete u ocho meses que tenemos instalado este sistema en el barrio y desde el sábado estamos casi sin agua”.
Con respecto a los reclamos, la mujer contó que el lunes se comunicó con la empresa AySA, donde le dijeron que el corte había sido programado y que se extendería entre las 12 y las 18 horas.
Sin embargo, la situación en el barrio fue diferente: “Hacía días que no venía el agua. De hecho, en este momento no sube al tanque por la poca presión que tiene. Lo único que sé es que no podemos consumir el agua que sacamos con el bombeador porque está contaminada” |
|
|