La Unidad de Vinculación Tecnológica de la UNSE informó que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva convoca a la presentación de proyectos federales de innovación productiva para la adjudicación de aportes no reembolsables. La fecha límite de presentación de anteproyectos será el 15 de marzo de 2010 a las 13.
Se destinarán a los efectos de la presente convocatoria $21.600.000.
Los recursos administrados a través de esta línea son aportes no reembolsables. En ningún caso estas subvenciones podrán exceder el 70% (setenta por ciento) del costo total del proyecto. El resto de los costos deberá ser aportado como contrapartida por los beneficiarios y/o terceros.
Entre los objetivos se busca dar solución, a partir de la generación y transferencia del conocimiento, a problemas sociales y productivos concretos, de alcance municipal, provincial o regional, identificados como prioritarios por las autoridades provinciales en Ciencia y Tecnología acreditadas ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, a través de proyectos del sector público y privado.
Además, deben contribuir a la incorporación de tecnología en la sociedad y en las empresas, y a su cultura innovadora.
Los proyectos que más posibilidades tienen son los referidos a la incorporación de valor agregado en productos del sector cárnico y lácteo de bovinos, teniendo en cuenta los sistemas de calidad, trazabilidad y nuevos productos.
También interesa el desarrollo tecnológico sostenido de la actividad frutihortícola, de especies tradicionales y/o de alternativas aptas, en área de riego, con agregado de valor por identificación, producción diferenciada e incorporación de nuevas tecnologías de riego.
Además del desarrollo de tecnologías para la preservación ambiental, reducción de la contaminación (reducción de emisiones, manejo de residuos líquidos, sólidos, gaseosos) y generación de energías alternativas (biocombustibles, a partir de hidrógeno, solar, eólica).
Otros proyectos elegibles tienen que ver con el diseño, desarrollo y optimización de equipos, instalaciones y procesos destinados a las industrias agroalimentarias (fruta, hortalizas), agropecuarias (producción de alimentos para ganado vacuno y rumiantes menores) y mineras (calcáreos y arcillas).
|
|
|