Ante las intensas lluvias que provocan inundaciones y riadas en el trópico cochabambino, las autoridades nacionales, prefecturales y municipales sumaron fuerzas para atender a los damnificados en el marco de la alerta roja.
El Responsable del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), y la Unidad de Gestión de Riesgos, Fernando Fernández, ambas dependientes de la prefectura del Departamento, informó que ante el constante aumento de familias y campos de cultivo afectados por las intensas lluvias en el trópico cochabambino se resolvió subir de alerta naranja a roja.
Agregó que las familias afectadas solo en el trópico subieron a 9.500 familias y en todo el departamento el número sobre pasa los 14.000.
El funcionario de la prefectura, manifestó que en la ultima evaluación del fin de semana, se constató la magnitud de las inundaciones en los cinco municipios del Chapare, donde familias integras abandonan sus viviendas, porque ya no tienen que comer, que el agua destruyó todos sus campos de cultivos de arroz, yuca, plátano y la mayoría vive en el techo de sus casas.
Por su parte el Alcalde del Municipio de Chimore, Alejandro Pérez Ramos, dijo que este fin de semana empezó la evacuación de 30 familias de los Sindicatos: Isla Nueva Esperanza, Estaño Colorado, Estaño Palmito y San Salvador, en botes equipados con motores fuera de borda y en los próximos días se rescatará a la gente de las otras comunidades, “todavía no sabemos donde les vamos a ubicar si en una escuela o en el coliseo, aunque las 30 familias han ido a vivir a casa de sus familiares aquí en Chimore, pero otras familias no quieren dejar sus casas y prefieren quedarse en el agua”, informó.
|
|
|