En Sacháyoj, Alberdi, la obra de la planta potabilizadora por el sistema de ósmosis inversa, que se construye con fondos del Programa Nacional denominado Propasa, se encuentra en su última etapa.
En efecto, a menos de 60 días de iniciados los trabajos, y en lo que es una obra de la Secretaría de Desarrollo de la Nación, a la fecha la ejecución de la misma alcanzó su tercera etapa de los trabajos proyectados, y por ahora, lo que resta es que desde el Gobierno nacional giren la última partida de los fondos y de ese modo culminarán los trabajos.
Por lo tanto, en un corto plazo quedaría habilitada dicha planta con la que se vería resuelto el grave e histórico problema de agua potable que aquejó a la limítrofe población.
La planta, una vez concluida, tendrá un sistema de desalinización del agua extraída de los pozos surgentes y por el sistema de ósmosis inversa será potabilizada una cantidad de 5.000 litros por hora, mucho mayor a la demanda de la comunidad.
De esta manera, el agua potabilizada se les entregará a los vecinos en la misma planta, mediante el sistema de bidones. Mientras tanto se construye un sistema de distribución, que conectará a la planta con las escuelas y otras dependencias públicas.
El agua impulsada desde los tanques elevadores y mediante un sistema de cañerías, llegará en el futuro hacia caños públicos que se instalarán en los distintos barrios de la localidad y de esa manera las familias podrán disponer del preciado líquido en cercanías de sus viviendas, facilitando la distribución.
Hasta el momento la construcción de los tanques elevadores han sido concluidos y éstos permitirán almacenar la suficiente cantidad de agua que produce el sistema de ósmosis inversa, para posteriormente ser distribuidos.
|
|
|