En este contexto, es importante aclarar que si bien el organismo que lidera Fabián López no elabora proyectos de obras, si los supervisa como paso previo a otorgar la factibilidad y el financiamiento de los trabajos.
Aunque no hubo todavía un pronunciamiento oficial de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación sobre esta propuesta que ratificó el gobernador Juan Schiaretti en su discurso ante la Legislatura provincial, distintas fuentes consultadas en el Ministerio de Planificación Federal confirmaron que está descartado un apoyo económico para la construcción de un mega ducto acuífero desde el río Paraná hasta Córdoba.
No sólo por la extensión total de las cañerías que hay que instalar, sino también por el elevado costo que representará la colocación de numerosos bombas impulsoras en los sectores donde no existe pendiente natural en los terrenos.
Como contrapartida, en la cartera que coordina Fabián López se maneja como principal opción para superar el faltante de agua en la ciudad de Córdoba y en las localidades del área metropolitana, la construcción de un acueducto desde el río Salí-Dulce hacia el sur, hasta llegar a la Capital cordobesa.
Obviamente, como paso previo, las cuatro provincias que integran la cuenca de este recurso hídrico (Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Córdoba) deberán delimitar con una serie de estudios hidrológicos que cantidad de agua se puede extraer anualmente y con que flujo mensual, para abastecer al sur santiagueño, el norte, la ciudad de Córdoba y las Sierras Chicas.
Los técnicos de la Subsecretaría de Recursos Hídricos de la Nación consideran que la instalación de esta cañería requerirá una inversión y un costo de funcionamiento mucho menor. Además, técnicamente, la colocación del ducto en sus diversos tramos demandará un proceso más sencillo que el de aprovechar los caudales sobrantes del río Paraná.
Aunque no está confirmado oficialmente, es muy probable que el ingeniero Andrés Rodríguez, representante de la Nación en el Comité de Cuenca del Salí-Dulce, plantee en la reunión de esta semana en Miramar la posibilidad de este acueducto desde el Norte, aprovechando el hecho de que Córdoba sostendrá la propuesta de construir un ducto más pequeño para abastecer desde ese río el norte provincial y el sur de Santiago del Estero.
Las fuentes consultadas en el Ministerio de Planificación Federal descartaron de plano que la negativa a la opción desde el río Paraná obedezca a cuestiones políticas. Sostuvieron en cambio que el rechazo se sostiene en estrictas razones técnicas.
• Duda El gobierno federal considera casi imposible abastecer con agua del río Paraná a la ciudad de Córdoba a través de un acueducto.
|
|
|