El buró de la Novena Conferencia de las Partes (COP 9) de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación (UNCCD) comenzó a sesionar en la ciudad de Buenos Aires. Las jornadas, presididas por el titular de la cartera Ambiental Homero M. Bibiloni (quien presidió el año pasado la COP 9) cuentan con la presencia de Luc Gnacadja, Secretario General UNCCD, y de representantes de África, Asia, América y Europa.
En la apertura del encuentro, que sirve como marco para la presentación del reporte final de la Novena Conferencia de las Partes, Bibiloni resaltó la importancia de propiciar las sinergias entre las convenciones de Naciones Unidas de Lucha Contra la Desertificación, la de Cambio Climático y la de Biodiversidad. Asimismo señaló que es necesario generar más acciones y productos verificables que se plasmen en resultados concretos sobre el terreno.
Entre otros aspectos, las Autoridades de la Mesa de la COP9 integrantes del buró, debaten los lineamientos a seguir durante 2010-2011 en el programa del Mecanismo Global y la Secretaría de la UNCCD, las actividades del Comité de Ciencia y Tecnología, y las actividades preparatorias del Comité de Revisión de la Implementación de la Convención (CRIC).
De las reuniones, que se extienden hasta el 12 de febrero participan por Argentina, además Bibiloni, la Directora de Asuntos Ambientales de la Cancillería, Embajadora Silvia Merega, y Octavio Pérez Pardo, Punto Focal Nacional.
Cabe mencionar que la UNCCD es un acuerdo internacional adoptado en París en 1994. Ratificado por 193 países, tiene por objetivo luchar contra la desertificación y atenuar los efectos de la sequía en los países gravemente afectados por la desertificación. Las acciones de la UNCCD apuntan a mejorar la productividad de la tierra, restaurar y conservar los suelos, establecer una mejor utilización de los recursos hídricos e introducir la noción de desarrollo sostenible en las zonas afectadas por la sequía y la desertificación.
Fuente: Prensa - Secretaría de Ambiente de la Nación
|
|
|