Preocupados por el avance de las inundaciones producto de las intensas lluvias que cayeron sobre la región, intendentes del noroeste bonaerense se reunieron ayer en General Pinto -el distrito más afectado por este fenómeno meteorológico- con técnicos de las administraciones provincial y nacional y reclamaron obras para la región.
Participaron representantes de General Pinto, General Villegas, Florentino Ameghino, Lincoln, Leandro N. Alem, General Arenales y Junín, junto a técnicos de la Autoridad del Agua, Recursos Hídricos de la Nación y de la Dirección Provincial de Hidráulica.
Entre los principales reclamos que hicieron los jefes comunales y los productores rurales de la región se encuentra la finalización de las obras del Plan Maestro del Salado y que se construyan defensas contra el agua en los cascos urbanos de las ciudades.
En ese encuentro, además, se rearmó el Comité de Cuenca, con la intención de darle un nuevo impulso, y se nombró presidente de ese organismo al intendente de General Pinto, Alexis Guerrera.
Por su parte, el intendente de Lincoln, Jorge Fernández, afirmó que el problema de la Provincia es que el agua baja de norte a sur, y que debido a la existencia de canales clandestinos, cada vez lo hace "más rápido", por lo que el jefe comunal reclamó obras para proteger a la gente de las inundaciones.
Desde el ministerio de Infraestructura bonaerense, en tanto, informaron que se encuentran trabajando en un plan para construir defensas en los casos urbanos de los distritos anegados.
En ese contexto, hoy habrá una reunión en Recursos Hídricos de la Nación, donde también estarán los representantes de los siete municipios del noroeste, junto a las autoridades provinciales, para estudiar las medidas que se llevarán a cabo y el financiamiento de las mismas.
FUERTES LLUVIAS
"En cinco horas llovieron 210 milímetros y se me inundó todo el pueblo", afirmó el jefe comunal de Lincoln.
Y en el mismo sentido, el intendente de General Pinto afirmó que en su distrito llovieron 300 milímetros en apenas tres días, y que como consecuencia de ello se inundaron varios barrios y campos productivos. "En una noche cayeron 180 milímetros", dijo Guerrera.
La pendiente natural y las obras realizadas en General Villegas y Ameghino, han generado un rápido escurrimiento, que queda estancado luego en General Pinto, lo que anega calles, agiganta la Laguna "La Salada" y afecta a campos productivos.
CAMPOS INUNDADOS
Para sacar el agua del casco urbano, la cartera de Infraestructura provincial envió tres bombas capaces de extraer 900 mil litros de agua por hora. "El problema es que los campos también están inundados, por lo que no tenemos hacia dónde escurrir el agua", advirtió Guerrera.
Para el intendente pintense, no sólo faltan obras de regulación en la laguna La Salada, sino también en los canales secundarios de La Tigra, General Pinto y Dussaud. "Falta un canal que lleve el agua desde General Pinto a la Cañada de las Horquetas", afirmó Guerrera.
"Los campos están encharcados", señaló el jefe comunal de General Pinto. Y lamentó que la cosecha de soja y maíz "no será todo lo buena que se esperaba", debido a que el agua inundó miles de hectáreas de campos productivos.
|
|
|