La Secretaría de Estado de Recursos Naturales respondió a la Legislatura provincial el pedido de informe sobre los derrames de hidrocarburos que se produjeron meses atrás sobre el río Curí Leuvú y el lago Nahuel Huapi.
Los informes fueron requeridos mediante resolución Nº 755 e ingresó en la Cámara como una nota Nº 11/10 con la firma de Sabina Nozzi, secretaria de gestión de la cartera que conduce Guillermo Coco.
En la nota se explicó que el incidente del lago Nahuel Huapi fue ocasionado por el derrame de 35 metros cúbicos de gasoil en agua y suelo a raíz del vuelco de un camión de transporte de combustible. Además, Nozzi señaló que la Subsecretaría de Medio Ambiente trabajó en conjunto con la Dirección de Parques Nacionales y Recursos Hídricos para evacuar la urgencia.
La Subsecretaría manifestó que le requirió a la empresa operadora sobre las tareas realizadas en el lugar y los volúmenes derramados y recuperados, entre otros datos.
Curí Leuvú
Con relación al derrame registrado en Chos Malal, la funcionaria señaló que afectó 4 metros cuadrados del brazo del río Curi Leuvú con distintos tipos de residuos, hidrocarburos y algas. Además, detectaron manchas en el suelo, derrame de combustible y el desagüe de las canaletas de la Central Térmica en el lateral del edificio hacia el río.
Según indica la nota, el derrame se produjo por el sistema de canaletas y desagote, motivo por el cual se notificó a la empresa para modificar el sistema de desagüe, realizar tareas de limpieza y saneamiento de las cañerías de acceso y bridas del tanque cisterna, y retirar los residuos del brazo del río.
El pedido de informe fue elevado el pasado 16 de octubre con las firmas de la presidenta de la Cámara, Ana Pechen, y la secretaria, María Inés Zingoni. La resolución requería información detallada sobre la cantidad de derrames detectados y el origen, tipo de combustible, acciones llevadas a cabo para mitigar los efectos nocivos y medidas preventivas que se tomarán a futuro. El mismo pedido se hizo al Ente Provincial de Energía del Neuquén, la Administración de Parques Nacionales y Gendarmería Nacional, quienes todavía no contestaron.
|
|
|