Según datos oficiales son 1.031 los santafesinos que se encuentran en situación de evacuación. Se trata de ciudadanos que, en su mayoría, se autoevaluaron, o bien fueron trasladados por la provincia, municipios o comunas a refugios oficiales.
El Comité Operativo Interministerial de Emergencia tiene relevado hasta la fecha en todo el territorio provincial 809 personas autoevacuadas (203 familias) y 222 evacuadas (50 familias).
Las localidades que poseen autoevacuados son: Villa Constitución (20 familias, 120 personas); Rincón (15 familias, 60 personas); Arroyo Leyes (17 familias, 57 personas); Santa Rosa de Calcines (38 familias, 120 personas); Helvecia (7 familias, 28 personas); San Javier (16 familias, 64 personas) y Santa Fe (90 familias, 360 personas).
En algunas situaciones las personas se trasladaron a hogares de familiares o bien se relocalizaron en zonas aledañas a sus viviendas; en este último caso están siendo asistidas por los gobiernos con chapas, tirantes, atención sanitaria y agua potable.
Mientras que se han evacuado oficialmente personas en: Puerto de Reconquista (3 familias, 19 personas); Arroyo Leyes (13 familias, 68 personas); San José del Rincón (16 familias, 58 personas) y Santa Fe (19 familias, 86 personas).
En todos los casos los traslados se realizan de forma coordinada entre personal de la provincia, de los gobiernos locales, del Ejército y Gendarmería.
TRABAJO COORDINADO
Representantes del gobierno provincial se reunieron el martes por la tarde con autoridades de los departamentos San Javier y Garay, para analizar las situaciones que se presentan en la región por la emergencia hídrica y las inclemencias climáticas.
El encuentro tuvo como objetivo fortalecer el trabajo que vienen realizando los gobiernos locales y la provincia para atender los diferentes escenarios de emergencia que se están produciendo en la zona en los últimos meses.
Estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Pablo Farías; el secretario de Gobierno, Mario Drisun; el subsecretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo; el sub administrador de Vialidad, Rafael De Córdoba; el intendente de San Javier, Mario Migno; los presidentes comunales de Santa Rosa de Calchines, Elvio Yossen; de Cayastá, Marcelo Duprás; de Helvecia, Víctor Flores; y de Colonia Mascías, Juan Schmidt; concejales; y representantes de los ministerios de Salud, Seguridad, Desarrollo Social y de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente.
El martes por la mañana se realizó una reunión similar en la ciudad de Reconquista con representantes de gobiernos de la zona.
ALTURA DEL RÍO
Ayer el río Paraná alcanzó una altura de 6, 02 metros en la ciudad de Santa Fe, es decir subió un centímetro; se mantuvo estable en el Puerto de Reconquista, con 5, 54 metros; y subió dos centímetros en el Puerto de Rosario, alcanzando los 5, 39 metros.
Fuente: Prensa - Gobierno de la Provincia de Santa Fe |
|
|