Informes de Defensa Civil confirmaron hoy que de enero a la fecha las intensas precipitaciones han provocado al menos 15 muertos y unas 28 mil familias afectadas por el fenómeno climático El Niño.
También señala el reporte la propagación de unas seis enfermedades en regiones azotadas por los desastres naturales, que incluye inundaciones, riadas, heladas y deslaves.
En los próximos días el número de familias damnificadas puede aumentar de manera considerable, debido a que las crecientes aguas en los ríos del departamento de Beni (noreste) llegan a comunidades pobladas
En algunas zonas del sur de Trinidad, capital del departamento amazónico de Beni, el nivel del agua alcanzado en los ríos Ibare y Mamoré amenazan a barrios que están protegidos por el anillo de circunvalación.
También el Servicio de Navegación Amazónica (Semena) señaló que las corrientes de los dos ríos se unieron y existe el riesgo de un desbordamiento, ante lo cual se decidió declarar el alerta roja.
Por su parte, Salud Pública alertó sobre la propagación de seis enfermedades en esta situación, el dengue, la leptospirosis, infecciones diarreicas agudas, infecciones respiratorias agudas, la conjuntivitis y el tétanos.
El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, precisó a la prensa que las regiones declaradas en alerta roja son Cochabamba, por el desborde los ríos Ichilo, Sajta y Chimoré, Santa Cruz, por el Río Grande; Beni, por los ríos Mamoré e Ibare; y La Paz, por el río del mismo nombre.
|
|
|