Marcharon bajo la lluvia. Criticaron al Gobierno por no tomar medidas para paliar la crisis.
Un grupo de productores ganaderos del interior provincial protestaron ayer con dureza para exigirle respuestas al Gobierno frente a la crisis hídrica que afecta a la zona de Los Llanos.
Los manifestantes -en su mayoría pequeños productores ganaderos y cabriteros- se concentraron frente a Casa de Gobierno y reclamaron la urgente intervención del Ejecutivo Provincial para paliar los efectos de la falta de agua que ha puesto al borde del colapso a la producción ganadera en aquella zona de la Provincia.
Durante casi toda la mañana más de un centenar de productores de los departamentos de Chamical, Juan Facundo Quiroga, Rosario Vera Peñaloza, General Belgrano se concentraron con pancartas y bombos para hacer sentir su reclamo a las autoridades. También estuvieron presentes productores de la Ruta 25 del departamento Capital y cuatro concejales (tres de Chamical y uno de Olta).
Básicamente le exigen al Gobierno que intervenga para impedir el tránsito de los aviones rompetormenta o antigranizo.
Los productores argumentan que esos aviones que surcan los cielos riojanos son los principales causantes de la crisis hídrica que afecta a Los Llanos y piden que el Gobierno aplique la Ley 8.059 según la cual se prohíbe el uso de estas aeronaves.
Los productores criticaron con dureza primero a sus respectivos intendentes a quienes acusaron de no tomar ninguna medida para paliar los efectos de la crisis hídrica.
Pero las críticas también se extendieron al Gobierno provincial por entender que no ha dado ninguna solución al problema. "La gente de los Llanos se está muriendo y el Gobierno no hace nada. Nos miente", se quejaron los productores.
Bajo una persistente llovizna, los manifestantes exigieron que el gobernador Luis Beder Herrera los recibiera en audiencia pero el mandatario no estaba presente en la Pprovincia.
Entonces reclamaron la presencia de la vicegobernadora Teresita Luna.
Minutos después fue la secretaria de Gobierno, Graciela Náder quien se presentó en la explanada de Casa de Gobierno para dialogar con los productores .
Pasadas las 13, muchos productores aún permanecían frente a Casa de Gobierno.
La manifestación había durado más de cuatro horas que incluyeron una marcha alrededor de la Plaza 25 de Mayo y varios cortes de calle -sobre San Nicolás de Bari- durante distintos momentos de la mañana.
A lo largo de la protesta, los productores hicieron notar el "gran sacrificio" que les significó llegar a la ciudad Capital para participar de esta movilización. Hombre jóvenes y de edad avanzada y mujeres con sus familias integraron la marcha. "Hicimos un sacrificio muy grande para estar hoy acá. Algunos incluso debimos vender nuestros animales para poder viajar. Sólo queremos que el Gobierno nos atienda", pidieron.
El compromiso de Graciela Náder
Ante la ausencia de Beder Herrera en la Provincia, fue la secretaria de Gobierno Graciela Nader quien bajó a la calle a dialogar con los manifestantes.
La funcionaria les dijo a los productores ganaderos que haría llegar el reclamo a los oídos de Beder Herrera y les pidió un petitorio firmado para entregárselo en mano al mandatario.
"Sabemos que usted no tiene ningún poder de decisión en esto", le respondieron los productores quienes insistieron en ser recibidos por la vicegobernadora Teresita Luna. Pero tampoco tuvieron éxito en este intento.
Nader admitió no tener ningún poder de decisión sobre posibles soluciones a la problemática planteada por los productores.
De todos modos, se comprometió a poner a disposición de los productores la fuerza policial para vigilar los cielos cuando aquellos denuncien la presencia de los aviones rompetormentas. "Con la Policía vamos a hacer los controles aéreos necesarios", les dijo Nader.
|
|
|