El desborde de ríos en Uruguay obligó a la evacuación de más de 6000 personas en todo el país, indicó a la AFP el Sistema Nacional de Emergencias (SNI), que no incluye a los autoevacuados.
Se trata de la segunda situación de emergencia registrada en algunas semanas, luego de las inundaciones de octubre y noviembre de 2009.
La zona más afectada es Durazno, donde el desborde del río Yí obligó a evacuar a más de 3.500 personas hasta la mañana de este miércoles, aunque la situación estaba mejorando.
El cauce del río comenzó a bajar -este miércoles se encontraba en 11,8 metros- "y sigue bajando en forma sostenida", dijo a la AFP Jesús Rodríguez, coordinador del Comité de Emergencia local.
Asimismo, Rodríguez señaló que ya no peligra el suministro de agua potable."Como bajó el río, la planta potabilizadora ya no corre peligro", dijo, aunque añadió que OSE reparte agua potable en bolsas.
Por otra parte, Rodríguez indicó que "la situación sanitaria está controlada", y que este miércoles visitó Durazno una misión del Ministerio de Salud Pública (MSP).
La titular del MSP, María Julia Muñoz, manifestó este miércoles preocupación por los miles de damnificados por las inundaciones y que le inquietaban "la deshidratación y las enfermedades diarreicas".
En tanto, en Mercedes hay 2.000 evacuados por el desborde del Río Negro, cuya cota estaba en 8,43 metros, indicó el SNE.En Tacuarembó, había 81 evacuados, y en Treinta y Tres 19, agregó el SNE. |
|
|