El gobierno boliviano confirmó hoy que unas 11 mil 451 hectáreas de cultivos permanecen anegadas tras intensas lluvias e inundaciones, asociadas al fenómeno climatológico El Niño.
La situación de emergencia, de acuerdo con viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, afecta la producción agrícola en diferentes regiones del país.
El funcionario precisó que esa cantidad sólo representa el 1,6 por ciento de las hectáreas cultivadas en el país andino.
Vásquez agregó que los productos más afectados son el arroz, yuca, soya, maíz, papa, tomate, maní, cítricos y cebada.
Aseguró que hasta el momento no existe ningún reporte de ganado muerto a causa de las inundaciones, por tanto se garantiza la seguridad y soberanía alimentaria.
"Estamos trabajando con el Consejo Nacional para la Reducción de Riesgos (Conarade), a fin de plantear el trabajo en el tema de rehabilitación agrícola y ganadera", remarcó.
Por su parte, Defensa Civil señaló que los torrenciales aguaceros y el desborde de los ríos han afectado hasta el momento a 36 mil 163 familias en 92 municipios de Bolivia, con saldo de 14 fallecidos.
La pérdida económica por las lluvias llega al menos a unos 38 millones de dólares, según el reporte parcial de los Centros de Operaciones de Emergencia (COE) departamentales de La Paz, Beni, Santa Cruz, Cochabamba, Chuquisaca, Oruro y Potosí.
|
|
|