La intensa precipitación registrada ayer después del mediodía, precedida por una tempestad de tierra, provocó inconvenientes a una media docena de familias que habitan en humildes viviendas ubicadas en tres barrios periféricos de la capital.
Asimismo, la lluvia caída a partir de las 13.30, estimada en 10 milímetros, causó anegamientos en varias calles del centro, tornando intransitables las peatonales.
Por otra parte, las ráfagas de viento que se desataron por espacio de casi media hora no provocaron caídas de árboles, según informaron desde la Dirección de Arbolado Urbano municipal.
Pasado el mediodía de ayer, el cielo santiagueño se fue tornando oscuro y comenzaron a soplar vientos de más de 70 kilómetros por hora que sorprendieron a los transeúntes y automovilistas que a esa hora circulaban por el sector céntrico de la ciudad.
A las 13, la estación del aeropuerto local del Servicio Meteorológico Nacional registraba una temperatura de 35 grados y la humedad había trepado a los 97 por ciento, lo que hacía presagiar una fuerte tormenta, lo que se produjo a partir de las 13.30 y se prolongó hasta pasadas las 14.
A partir de las 13 y por espacio de dos horas, la temperatura disminuyó sensiblemente, ubicándose en 21,6 grados a las tres de la tarde y manteniéndose por varias horas, lo que dio alivio a los santiagueños que vienen de soportar sensaciones térmicas que alcanzaron los 52 grados.
Daños
Seis familias que habitan en los barrios Independencia, Santa Rosa de Lima y Ejército Argentino, padecieron ayer las consecuencias de la intensa lluvia.
Según informó a EL LIBERAL el director de Defensa Civil de la Municipalidad de la Capital, Daniel Pikaluk, el personal de esa dependencia tuvo que asistir a dos familias que viven en la calle 506 prolongación del barrio Independencia, cuyas humildes viviendas sufrieron el embate del fuerte viento.
El meteoro provocó serios daños en los techos fabricados con cañas, así como la mojadura de ropa, muebles y enseres.
Por otra parte, en el barrio Santa Rosa de Lima, Defensa Civil constató que la lluvia anegó dos casas ubicadas en terrenos bajos, por lo que tuvieron que trabajar para desviar el curso del agua.
También debieron asistir a una mujer que vive con sus siete hijos en una construcción muy precaria ubicada en el barrio Ejército Argentino, en donde se hizo la evaluación de la estructura para evitar riesgos para esa familia.
Indicó Pikaluk que en todos los casos que recibieron “no fue necesario evacuar a las personas afectadas, unas treinta en total”.
En otras provincias
La jornada calurosa, con tormentas y amenazas de lluvia, también se manifestó con intensidad en varios puntos de Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Salta y Tucumán.
Las adversas condiciones climáticas con altas temperaturas y la persistente probabilidad de precipitaciones se extenderán a los próximos días, anticipó el Servicio Meteorológico Nacional.
Para hoy y mañana se prevé que el calor persista en casi todo el país con registros similares a los de ayer y la continuidad de las condiciones inestables.
En la costa atlántica el tiempo estará parcialmente nublado y los turistas deberán soportar la probabilidad de chaparrones y tormentas, con marcas que oscilarán entre los 14 y los 27 grados.
Córdoba presentará temperaturas más elevadas, que alcanzarán una máxima de 33 grados, aunque también allí se observarán condiciones de tiempo inestable en la zona serrana, con vientos leves a moderados, según indicó el SMN.
Todo hace pensar que los turistas, tanto en la costa como en la sierra, tendrán una tregua mañana y el sábado con mejores condiciones climáticas, aunque el domingo retornarán las lluvias y tormentas.
|
|
|