Los contratos para las 111 viviendas, dos centros de salud, la pavimentación de la calle al costado de la ciclovía y desagües pluviales, fueron los hechos concretos. Quedó la promesa de terminar las cloacas antes de fin de año, aportar 6 millones al Hospital, más el anuncio de sumar cuatro módulos de ósmosis inversa para hacer más llevadera la situación hasta 2015 en que se debería tener el acueducto.
Repaso del gobernador Binner, horas después en la Casa de Gobierno.
En los 50 meses que el gobernador Hermes Binner viene desempeñando la máxima responsabilidad en la Provincia, visitó muchísimas veces Rafaela -la cual, recordamos, es su punto de origen en la vida-, por una amplia diversidad de razones, algunas simplemente políticas, otras muchas por cuestiones de obras y anuncios que fueron convirtiéndose en algunos casos en temas de fuertes polémicas, pero nunca había tenido una jornada tan positiva como la del martes pasado, donde no sólo hubo concreciones -los contratos para las 111 viviendas, dos centros de salud, la pavimentación de Estanislao del Campo y la ejecución de desagües pluviales-, sino también algunos anuncios de gran significación, como los referidos a un tema tan sensible como las cloacas y un importante aporte para el Hospital "Ferré", que incluirá también un tomógrafo.
Si a esta lista, que habrá que custodiar, habida cuenta de algunos antecedentes frustrados, sumamos la reactivación del plan de acueductos que se había lanzado esa misma mañana desde Santa Fe, privilegiando en parte a Rafaela, pues para paliar los efectos de la espera hasta 2015 se comprometió la inmediata instalación de cuatro nuevos módulos de ósmosis inversa para reforzar la demanda de agua con una inversión bastante rápida -el ministro Ciancio los estimó en funcionamiento en un año y medio-, entonces terminamos de redondear un panorama más que positivo.
Es cierto, tal como lo hemos dicho y cabe remarcarlo, en estos dos años transcurridos de la administración Binner, hubo demoras y postergaciones que exacerbaron los ánimos -con razón, ni valdría la pena aclararlo- de los rafaelinos, que más de una vez lo exteriorizaron con energía, como el caso de las cloacas, donde las promesas fueron incumplidas.
En esta ocasión, también es verdad, hay una nueva sucesión de promesas como en los casos de las cloacas que serán terminadas este año, aportes de 6 millones para el Hospital y el anuncio de los acueductos, donde lo esencial es que la obra se ponga en marcha, y como ahora irá por módulos con aspiraciones mucho más módicas y realizables ya que en primera instancia apenas si demandarán 83 millones de pesos -decimos "apenas" aun cuando se trate de una importante cifra, ya que ante el total de la inversión es una pequeñísima porción-.
La cobertura que efectuó el Diario sobre la presencia de Binner, los ministros Cappiello y Storero y algunos otros funcionarios, fue de un importante despliegue, informándose detalladamente sobre todo lo ocurrido, no hacía falta más. Pero la posibilidad de un encuentro a solas con el gobernador Binner en la Casa Gris, ese mismo martes por la tarde, nos permitió obtener su visión sobre lo acontecido, haciendo un repaso de las muy ajetreadas horas que había tenido poco antes en Rafaela.
"Fue un día sumamente positivo", fue la primera reflexión de Binner, ofreciendo durante la charla un refuerzo a su total compromiso por llevar adelante lo anunciado.
De modo especial, el gobernador Binner se refirió al tema de los acueductos, destacando que "esta nueva programación de obras, para llevarla adelante en etapas, la hace posible por su forma de financiación", repasando al respecto que debe existir un endeudamiento responsable "que no es sólo económico, sino también moral", pues -según nos dijo- "podríamos haber contratado la obra tal como estaba, total se pagaría después, pero ese después son siempre los santafesinos".
Destacó además el gobernador Binner, que "de acuerdo con esta nueva diagramación en módulos, avanzando en etapas que lo hace mucho más factible, permitirá la participación activa de empresas y mano de obra de la Provincia".
Aunque sin anuncios, la conversación con Binner también se deslizó por diversos aspectos del siempre ajetreado quehacer de la política provincial y nacional, siendo una de sus reflexiones de cierre "por ahora nada de hablar de candidaturas, mi exclusiva preocupación de este tiempo es gobernar la Provincia".
|
|
|