"El Gobierno ha sepultado el proyecto de grandes acueductos y lo reemplaza con nuevas maquetas y promesas", sostuvo el diputado justicialista Mario Lacava ante el anuncio del ministro Ciancio sobre la caída de la Licitación de grandes acueductos.
En el año 2006 la Legislatura aprobó la Ley de Grandes Acueductos y la autorización de usar crédito por 200 millones de dólares para su primera etapa.
El sistema consistía en construir dos grandes acueductos para llevar agua del Paraná desde el Santa Fe hasta Tostado (acueducto norte) y desde Rosario hasta Rufino (acueducto sur).
Estos llevarían agua a 170 localidades del interior de la Provincia y lo que es más importante, de la zona oeste afectados por arsénico y contaminantes.
El actual Gobierno dejó sin efecto la licitación convocada para dos grandes acueductos y lo reemplazó por una licitación de dos más pequeños, uno de Santo Tomé a Rafaela y el otro que circunvalaba localidades alrededor de Rosario, reduciendo las poblaciones beneficiadas de 170 a sólo 20.
Hoy vemos que esta licitación también fracasó y por boca del Ministro se pretende reemplazar estos proyectos con maquetas de acueductos cuya concreción podría iniciarse recién a partir del 2012.
El fracaso de la política de acueductos de este Gobierno y del ministro Ciancio y su desinterés por resolver el problema del agua del interior lo revela la inversión que se piensa realizar en los próximos años y sólo alcanza a los 84 millones de pesos en soluciones absolutamente transitorias como son las plantas de ósmosis inversa.
No contento con dejar sin luz a los habitantes de Santa Fe, ahora va a dejar al resto de la Provincia sin agua. El ministro Ciancio deberá recordar que el derecho al agua se concreta con obras y no con palabras.
|
|
|