Luego de las lluvias que afectaron 14 colonias del Distrito Federal, las autoridades capitalinas han comenzado una labor de cabildeo con la Federación y el gobierno del estado de México para obtener 800 millones de pesos que permitan realizar obras de emergencia en el drenaje y así evitar más inundaciones.
Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, dio a conocer que mañana entregará a autoridades de la Comisión Nacional del Agua, de la Secretaría de Hacienda y del gobierno mexiquense, una propuesta para obtener los recursos, pues son obras metropolitanas.
Con ese presupuesto las autoridades locales edificarán un ducto que conectará al río Churubusco con el túnel emisor oriente (TEO). Esta última es la obra de drenaje más grande del país: desalojará las aguas del oriente del valle de México y entrará en operación en 2012.
Ebrard dijo que es necesario conectar al drenaje de la ciudad con el TEO, además de ampliar la capacidad de almacenamiento en los vasos y lagunas de regulación que se encuentran en el oriente de la zona metropolitana. Se deben hacer estas obras pues hay zonas de la ciudad en donde se registran hundimientos del suelo superiores a 15 centímetros.
Prevención ante más lluvias
Entrevistado en el Museo de Historia Natural, el jefe de Gobierno de la ciudad aseguró que la capital está preparada para responder ante nuevas lluvias que pudieran registrarse este fin de semana. Dijo que además de la reparación del drenaje secundario en las colonias afectadas, se tiene en operación un sistema de bombeo, y se ha reducido el nivel de los vasos de regulación de los ríos Churubusco y de la Compañía
Se le preguntó qué opinaba de un recorrido que el martes realizó la primera dama, Margarita Zavala, por comunidades de Iztapalapa, donde se registraron inundaciones. “Qué bueno que lo haga, desde luego es bienvenida a la ciudad para hacer esos recorridos”, dijo.
Ofreció un balance sobre los trabajos de limpieza de la colonia El Arenal. Dijo que se han retirado hasta el momento 3 mil 500 toneladas de basura, pero aún faltan otras mil 500 de desechos, sobre todo muebles de los vecinos.
|
|
|