La Presidenta Cristina Fernández encabezó junto al Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli y al intendente Alberto Descalzo un acto en el que inauguró diferentes obras de infraestructura, entre ellas la del pavimento correspondiente a la calle Balbastro entre Ratti y Bagnat.
Junto a ellos participaron del encuentro; el ministro del interior, Florencio Randazzo; el vicegobernador de la provincia de Buenos Aires, Alberto Balestrini, la ministra de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires, Cristina Álvarez Rodríguez , y el presidente de la Cámara de Diputados provincial, Horacio González.
Además estuvieron presentes los intendentes Luis Acuña de Hurlingham, Carlos Selva de Mercedes, Fernando Amieiro de San Fernando, Joaquín de la Torre de San Miguel, Humberto Zuccaro de Pilar, Hugo Curto de Tres de Febrero , Jesús Cariglino de Malvinas Argentinas, autoridades nacionales, provinciales y municipales.
Allí, el Intendente Alberto Descalzo recordó que “en Ituzaingó hoy tenemos en pleno desarrollo obras por 450 millones de pesos, gracias al apoyo de un Gobierno Nacional y Provincial que se preocupa por la gente y desde la creación del partido como autónomo, allá por el año 1995, nunca hemos tenido el nivel de obras que estamos desarrollando en estos últimos años”.
“Hoy gracias a la Nación y a la Provincia estamos acabando con las inundaciones, saneando los arroyos Soto y Forletti, con el vecino Intendente de Hurlingham, continuando con la obra del Saladero Chico, con la extensión de la red cloacal, además hemos pavimentado y repavimentado más de 300 calles y estamos construyendo la casa de Gobierno Municipal”, prosiguió Descalzo.
Asimismo, destacó el programa Argentina Trabaja en la generación de empleo y la erradicación de la pobreza en la provincia, y el Programa de Jóvenes con más y Mejor Trabajo donde “hay muchos pibes y pibas que terminan el primario y el secundario y que hacen cursos de formación para incorporarse en el sistema productivo”.
“Si tomamos, solamente a los beneficiarios del Programa Argentina Trabaja a los nuevos jubilados y a las familias que están cobrando la Asignación Universal por hijo, vemos que se vuelcan en el mercado interno de Ituzaingó alrededor de 14 millones de pesos mensuales, que repercuten en la economía de nuestros comerciantes y empresarios”, prosiguió diciendo.
El intendente destacó la construcción del Hospital Materno Infantil que comenzará en marzo; y que “este año empezaremos a trabajar con la Universidad Nacional del Oeste, es decir que nuestros jóvenes también van a tener acceso al estudio terciario”
Además apoyó la creación del Fondo de Bicentenario utilizando las reservas del Banco Central, y observó que en el país hay dos proyectos en pugna: “uno es el proyecto de aquellos que pertenecen a grandes corporaciones, que responden a centros económicos mundiales, que apoyados por monopolios periodísticos siguen pensando en Argentina como una colonia”, y “el proyecto que viene impulsando desde 2003 Néstor Kirchner primero y luego Cristina Fernández en la que venimos trabajando en una Argentina con producción , con trabajo, con desarrollo, con crecimiento para todos los sectores populares del país.”
Finalmente, el jefe comunal agradeció a la Presidenta y al Gobernador “en nombre del pueblo de Ituzaingó, todo lo que han hecho, lo que están haciendo y lo que harán para que la Argentina siga por este camino y sepan que aquí hay un pueblo, que como una vez dijimos al ex presidente Néstor Kirchner, no entrega cheques en blanco, pero sabe acompañar y agradecer a quienes trabajan por una Argentina con justicia social, independencia económica y soberanía política”
Tras terminar con la alocución, representantes del Programa Jóvenes con más y Mejor Trabajo hicieron entrega a la Mandataria y al Jefe Comunal de la primera edición de “Yo, auténtico”, una publicación realizada íntegramente por quienes integran el Programa.
Por su parte, la Presidenta de Cristina Fernández recordó que “hoy anunciamos el primer aumento de este año para nuestros jubilados y pensionados, por la ley de movilidad que oportunamente aprobara el Congreso”, y destacó que desde la sanción de esa norma “llevamos casi 30 por ciento de aumento” en las jubilaciones, mientras que las pensiones contributivas pasaron de 150 mil en 2003 a más de 900 mil en la fecha”
Y recordó también la fuerte incorporación de jubilados al sistema previsional, que pasaron de 3,5 millones a más de 5 millones.
Además remarcó la creación de Asignación Universal por Hijo y el hecho de que el salario de los argentinos “es el más alto de América Latina”. “Este piso de protección social no es caridad ni limosna, sino derecho a tener trabajo y protección”, expresó la Jefa de Estado.
Haciendo referencia a la gestión de gobierno aseguró que “no hemos venido a durar o calentar sillas sino que hemos venido a transformar la historia y reparar injusticias, inequidades y expoliaciones que ha sufrido nuestro pueblo en estas décadas”. “Estamos mirando a la cara de los argentinos, cumpliendo con lo que hemos prometido, transformando una Argentina que estuvo sumergida durante décadas”, aseguró la Jefa de Estado.
Entre otros temas la mandataria sostuvo que “no hay posibilidad de construcción, avance y progreso si no hay una sociedad unida en pos de un proyecto”, e inmediatamente denunció la utilización de “nuevos métodos” para mellar el poder popular. “Son relatores a los que nunca se sabe quién les paga, que vienen a tratar de desarticular los procesos de organización popular”, apuntó
Finalmente, Cristina Fernández convocó a todos los argentinos “a seguir trabajando con el mismo fervor de estos años, con nuestras diferencias, pero con la convicción de que construir una Argentina más justa y equitativa no puede ser solo tarea de una presidenta” |
|
|