El gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi minutos antes de iniciarse un acto en la localidad de Alvear, aseguró que ayer en Capital Federal se suscribió al convenio del Promeba, con el cual, se consiguieron 7 millones de pesos que serán destinados a las cloacas y desagües, para que La Olla, no sufra nuevas inundaciones.
El Programa Mejoramiento de Barrios es de origen nacional y tiene como finalidad mejorar la calidad de vida y contribuir a la inclusión urbana y social de los hogares de los segmentos más pobres de la población residentes en villas y asentamientos irregulares.
A través de la formulación y ejecución de proyectos integrales se propone recuperar de manera sustentable el hábitat de esta población.
En la ciudad de Corrientes el Promeba se realizará en el área conocida como La Olla, que agrupa a los barrios Serantes, Paloma de la Paz, San Jorge, Ongay e Irupé, limitando al Norte y Noreste con la avenida Cartagena; al Sur con calle Nicaragua; al Oeste con calle Castelli y al Este con las calles Medrano y Thames.
En las 89 hectáreas del predio, está ubicado el bolsón de pobreza más grande de la ciudad, ya que allí viven al menos 10 mil personas que componen unas 2.500 familias.
La zona no tiene agua potable, ni cloacas, además de un muy deficiente sistema eléctrico.
El proyecto cuenta con dos etapas, la primera es el rellenado de lagunas y la construcción de los desagües fluviales. En la segunda se estima la construcción de casas y calles.
El responsable de la Unidad Ejecutora, el área encargada de llevar a cabo el Promeba, Daniel Suárez, había adelantado a El Litoral que las obras comenzarían a desarrollarse en marzo y que con esta firma del convenio, la Provincia ya estaría lista para llamar a licitaciones.
El programa financia infraestructura pública y de nexos con la ciudad, obras de mitigación ambiental, equipamiento comunitario para desarrollo de tareas sociales, parques y desarrollo de espacios verdes y recreativos.
|
|
|