La obra contribuirá a mejorar el abastecimiento de agua potable para toda la zona norte de la ciudad de Resistencia. Cada una tiene una capacidad de producción de 200 m3/h y serán alimentadas desde la obra de toma existente en el establecimiento. La inversión radica en $ 8.046.000 y está financiada por Sameep en conjunto con el IPDUV. Se pretende construir una tercera planta compacta.
La obra radica en la instalación sobre una platea de hormigón armado, construida al efecto, de dos plantas compactas de potabilización con una capacidad de producción de 200 m3/hora cada una, las cuales serán alimentadas desde la obra de toma existente en el establecimiento.
Se prevé además, la construcción un acceso pavimentado, de una cámara de carga y una cisterna de hormigón armado de una capacidad de 450 m3.
La producción de estas nuevas plantas será incorporada, a través de una interconexión de acero, a la cisterna de la denominada la “Planta Nueva”, donde está prevista la instalación de un nuevo equipo de bombeo para inyectar este caudal adicional a los centros de distribución de agua ubicados en la zona urbana del Gran Resistencia.
En diálogo con los medios periodísticos, el gerente técnica Carlos Buffone señaló que “por su antigüedad, a la Planta La Toma le estamos haciendo una serie de reacondicionamientos y entre los más importantes se destaca la instalación de plantas potabilizadoras que incrementarían la producción que actualmente brinda e incluso se agrega una reestructuración completa de filtros, cisternas, estaciones de bombeo y se incorpora una bomba de mucho caudal que garantizaría los servicios que tenemos con la cisterna Sur de Resistencia”.
“La producción que se incrementa en principio será de 400m3/h, con lo cual estaríamos produciendo 600m3/h, pero por otra parte se están realizando filtros compactos con lo cual se podría lograr un incremento mayor”, agregó Buffone.
Por su parte, el titular de UDARSA, Ricardo Requena acotó que “también estamos iniciando la optimización de la Planta Nueva, que complementa la distribución del líquido vital al Gran Resistencia que actualmente produce 3000m3/h y en un lapso de 18 meses estaría duplicando su producción”.
“En la obra, que es financiada por el Programa Norte Grande, ya se han realizado el estudio de suelo y los trabajos de replanteo”, acotó Requena.
Apertura de sobres para construir el Segundo Acueducto del Interior
Requena manifestó además que “se están ajustando detalles para concretar el próximo 25 de febrero la apertura de sobres para construir el Segundo Acueducto del Interior, obra que prevé una planta de toma en el río Paraná a la vera del Puente General Belgrano y una planta potabilizadora que producirá alrededor de 6000 m3/h”.
“Desde la planta potabilizadora, se impulsará el agua al interior, primero a Sáenz Peña y luego a Tres Isletas, Avia Terai, Los Frentones, Gancedo y Hermoso Campo. El plazo de obra es de 36 meses”, concluyó Requena.
|
|
|