El comité ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá, reunido en esta ciudad, resolvió bajar gradualmente el nivel del embalse de la represa, dos centímetros por día hasta alcanzar 80 metros sobre el nivel del mar.
Los directores paraguayo y argentino de la EBY se reunieron ayer en Posadas para analizar la situación planteada con el aumento del volumen de agua de la represa hidroeléctrica y sus consecuencias en zonas de influencia en nuestro país.
Se resolvió instruir al departamento técnico de la EBY que proceda a evacuar el volumen de agua del embalse necesario para lograr un descenso de dos centímetros por día en el eje Encarnación-Posadas hasta alcanzar el nivel de 80 metros sobre el nivel del mar (msnm).
El objetivo, según las explicaciones brindadas y avaladas por los directores Oscar Thomas, de la Argentina, y Elba Recalde, de nuestro país, es generar las condiciones para que dentro de 90 días se finalicen las acciones encomendadas a todas las áreas involucradas en el Plan de Terminación de Yacyretá (PTY).
El jefe y subjefe del departamento técnico evaluarán semanalmente la situación hidrológica prevista, a fin de mantener informados a los directores, y si cabe, recomendar adecuaciones a las instrucciones emanadas en función a las previsiones hídricas.
El informe, divulgado tras la reunión del comité ejecutivo de la EBY, menciona la necesidad planteada por el presidente Fernando Lugo, de moderar el efecto de los fenómenos climatológicos y la urgencia de terminar en el plazo las acciones necesarias para la suba del embalse a cota definitiva, y que eso conlleva la necesidad de bajar dos centímetros por día el nivel del embalse hasta lograr la cota 80 msnm.
Los directores de la EBY consideran necesario ampliar las instrucciones impartidas por la Resolución DD N° 17.847 del 2009, ya que los hitos fijados en la misma se han cumplido acabadamente por razones ajenas a las decisiones adoptadas, sino más bien a cuestiones atribuibles a la naturaleza.
En consecuencia, “es menester instruir para restablecer los valores aceptables, cumplir las acciones necesarias y luego elevar el embalse a cota 81,50 msnm previsto para julio del 2010, por lo que se ratifica dicha fecha”, señala la nueva disposición adoptada en la reunión de ayer en la ciudad argentina.
Solución de problemas a corto plazo
El informe divulgado ayer por la EBY expresa también que “conforme los relevamientos, y permanente trabajo de campo oportunamente se han dimensionado las acciones a resolver estando previstas las soluciones y el financiamiento asociado, ya que tanto la Zona Baja de Encarnación y vertedero en Paraguay como en la margen argentina la zona del Brete que eran lugares de mayor concentración de personas, tienen aseguradas sus respectivas soluciones y en atención a ello es previsible su concreción a corto plazo”.
|
|
|