El Gobernador estuvo ayer, junto al ministro de Obras y Servicios Públicos, Juan Acuña, en Buenos Aires gestionando un préstamo para culminar la obra del acueducto Pirquitas - Capital y su planta potabilizadora, cuya conclusión viene demorada por falta de recursos.
Brizuela realizó las gestiones ante el presidente del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, José Estabillo, y según la información de Nación, el primer mandatario habría pedido un préstamo de 60 millones de pesos para concluir el 10% del acueducto y el 50% de la planta potabilizadora, que es lo que resta concluir de la obra.
El Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional fue creado por la Ley N° 24.855 y asiste a las provincias y a la Nación en la financiación de obras de infraestructura económica y social. Debería distribuirse según los parámetros de la coparticipación y una parte se reparte entre las 8 provincias con menor densidad poblacional y desarrollo relativo.
Brizuela explicó que destinaría el dinero a completar el acueducto, cuya segunda etapa de obra debía financiarse con un préstamo del BID que finalmente no llegó. La última información que se conoció, en septiembre pasado, es que el Gobierno llevaba gastado en la obra del acueducto 54,6 millones de pesos, 12 millones más de los previstos en el presupuesto inicial de la obra. Durante el encuentro, el Gobernador destacó la importancia fundamental de la obra cuyo financiamiento se procura ya que, como han defendido desde el inicio, solucionaría los históricos problemas de provisión de agua potable en la Capital.
Según informaron oficialmente, el presidente del Fondo "mostró su beneplácito por recibir nuevamente un pedido de Catamarca luego de varios años sin solicitudes de esa provincia, y se comprometió a abordar el tratamiento de la obra en el marco de las actividades del organismo".
La reunión se llevó a cabo en las oficinas del organismo nacional y contó con la presencia del coordinador ejecutivo del fondo, Hugo Dalairac y el consejero del organismo, David Selser, ex funcionario del Gobierno de Ramón Saadi.
Endeudamiento
El Gobierno de la Provincia fue autorizado por la Legislatura a endeudarse hasta en 200 millones para ejecución de obra pública. De concretarse, este préstamo se enmarcaría en aquel aval legislativo. Sin embargo, llama la atención que desde Nación aseguren que el préstamo solicitado es por 60 millones de pesos cuando el presupuesto provincial contemplaba 26 millones de pesos para culminar la obra.
COSTOS
?Cuando se firmó el contrato de obra para el acueducto, en abril de 2007, el presupuesto era de 42,6 millones.
?Pocos meses después, por una readecuación del proyecto original, pasó a costar 49,5 millones.
?En septiembre de 2009, la Provincia autorizó una nueva readecuación de precios, por lo que el costo de la obras ascendía por entonces, a 54 millones. Ahora el Gobierno gestiona otros 60 millones para concluir la obra.
|
|
|