Los derrames de hidrocarburos registrados en el río Curi Leuvú afectaron 4 metros cuadrados del brazo del río "con distintos tipos de residuos, hidrocarburos y algas" indica un informe de la Secretaría de Recursos Naturales provincial, el que agrega que "se detectaron manchas en el suelo, derrame de combustible y el desagüe de las canaletas de la Central Térmica en el lateral del edificio hacia el río", refiriéndose a la usina que posee en el lugar el Ente Provincial de Energía del Neuquén.
Los derrames de hidrocarburos que aparecieron el año pasado en distintas oportunidades en el río Curi Leuvú, motivó que la Legislatura provincial solicitara informes a la secretaría de Estado de Recursos Naturales, tanto sobre lo ocurrido en el río Curi Leuvú, como en el lago Nahuel Huapi.
Los derrames generaron preocupación, dado que en ese momento el canal norte, desde donde se abastece la planta potabilizadora, había quedado fuera de servicio y el EPAS debió recurrir a los pozos filtrantes que se ubican aguas abajo del lugar donde se originaron los derrames.
Fue precisamente en las bombas donde se detectó la presencia de hidrocarburos.
En ese sector también se encuentra la bocatoma del canal sur, que es un ducto que lleva el líquido para riego a parcelas frutihortícolas.
El pedido de informe había sido elevado el 16 de octubre con las firmas de la presidenta de la Legislatura, Ana Pechen, y la secretaria, María Inés Zingoni, el cual se solicitaba información sobre la cantidad de derrames detectados y el origen, tipo de combustible, acciones llevadas a cabo para mitigar los efectos nocivos y medidas preventivas que se tomarán a futuro".
Hidrocarburos y algas
Según lo informado desde la legislatura a través de nota Nº 11/10 que ingresó por mesa de Entradas con la firma de Sabina Nozzi, secretaria de gestión de la cartera que conduce Guillermo Coco, el derrame registrado en Chos Malal "afectó 4 metros cuadrados del brazo del río Curi Leuvú con distintos tipos de residuos, hidrocarburos y algas".
Señala que además "se detectaron manchas en el suelo, derrame de combustible y el desagüe de las canaletas de la Central Térmica en el lateral del edificio hacia el río".
Por otra parte, agrega que "el derrame se produjo por el sistema de canaletas y desagote, motivo por el cual se notificó a la empresa", que es el EPEN, "para modificar el sistema de desagüe, realizar tareas de limpieza y saneamiento de las cañerías de acceso y bridas del tanque cisterna", así como también "retirar los residuos del brazo del río".
Cabe destacar que el EPEN realizó trabajos de remediación del sector afectado por el derrame, aguas arriba del puente grande sobre el río Curi Leuvú.
Recursos Naturales también informó sobre el incidente del lago Nahuel Huapi, el que dice "fue ocasionado por el derrame de 35 metros cúbicos de gasoil en agua y suelo a raíz del vuelco de un camión de transporte de combustible".
|
|
|