Un grupo de vecinos del barrio Nirvana denunció ayer que el vuelco de desperdicios cloacales en las aguas del arroyo Rodríguez está provocando un importante daño ecológico. Según dijeron, desde hace unos días se observan camiones atmosféricos que desagotan sus cargas a la altura de la calle 480 entre 24 y 25, "es un desastre ambiental, a cada rato se ven pasar con la corriente de agua de 10 a 20 peces muertos y eso aparentemente es por los líquidos vertidos en la zona", dijo uno de los vecinos.
No obstante, otras personas aseguran que "esos peces los han tirado al arroyo porque no son especies que se vean habitualmente en este curso de agua, lo que no quita que también se estén arrojando desechos cloacales", expresaron.
Claudia Tamagno también denunció el hecho: "al parecer no pueden utilizar el pozo de Ruta 36 y 520 -donde los camiones atmosféricos realizan sus depósitos a la red cloacal cuando destapan los pozos ciegos- y vienen a descargar al barrio Nirvana", señaló.
Ante este panorama, en la Agencia Ambiental de la Comuna se informó que se recibieron denuncias y que se está investigando el hecho, "ya mandamos un móvil al lugar para que trate de establecer de qué se trata y se pidió que Absa intervenga porque es un tema en el que tiene incumbencia, no es una cuestión Municipal", dijo Sergio Federovisky, titular de esa dependencia. Sin embargo en Absa se comunicó que en ese tema tampoco ellos tienen ninguna responsabilidad.
Desde una de las empresas atmosféricas sostuvieron que hace una semana que están sin trabajar porque el pozo de Ruta 36 y 520 está tapado, "quizás como es una línea que no tiene mucha demanda, es que no se preocupan por solucionar rápidamente el problema", se afirmó.
Además descartaron que se estén haciendo vuelcos en otros lugares, "nosotros el viernes ya no pudimos trabajar y cuando planteamos el problema en Absa nos dijeron que no podían hacer nada. También fuimos a la Municipalidad y nos respondieron que la cuestión se evaluaría mañana -por hoy-. Lo cierto es que las empresas de La Plata están paralizadas y algunos clientes nos dijeron que están viniendo empresas atmosféricas de Florencio Varela para hacer lo que nosotros no podemos", sostuvo César Fernández, encargado de una de las firmas.
Durante esta semana los responsables de las empresas de servicios atmosféricos presentaron una nota en Mesa de Entrada de la Municipalidad y se entrevistaron con miembros de la Asesoría Legal a raíz de algunos desbordes que se produjeron en el arroyo Rodríguez a la altura de Abasto. Los vecinos dicen que "desde que ocurre eso empezaron a aparecer los peces muertos".
"Es un problema de La Plata, Berisso y Ensenada, pero ninguna de las 3 Comunas interviene en la solución", dijeron en una de las empresas. Las zonas que tienen más inconvenientes son el barrio Hernández, El Centinela, Villa Alba, City Bell, Villa Elisa y otros en los que hay distintos comedores escolares cuyos establecimientos necesitan que se destapen los pozos, "parece que nos les preocupan las enfermedades como la hepatitis, el dengue o el cólera", agregó Fernández.
DESBORDE
Desde hace varios días un desborde cloacal preocupa a vecinos y comerciantes de avenida 66 y 160, quienes deben convivir con fuertes olores y a pocos metros de un extenso charco de aguas servidas. Desde la empresa Absa se indicó que el problema quedaría solucionado en las próximas horas
|
|
|