El presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Nelson Damiani, informó ayer que se está trabajando “con los concejales en un contrato de concesión”, que se comenzó a elaborar a mediados del año pasado y que actualmente se lo está revisando “para, en unos 30 a 40 días tener una primera versión final”. El funcionario precisó que luego éste será analizado con el secretario de Estado de Recursos Naturales y Servicios Públicos, Guillermo Coco y el gobernador, Jorge Sapag que después será remitido a los concejales para que se avance en ese sentido.
Las declaraciones de Damiani fueron formuladas al término de una recorrida por la obra de la planta potabilizadora del acueducto Mari Menuco, en el cual se interiorizó, junto a ediles de Neuquén capital, de los detalles del emprendimiento.
El responsable del organismo provincial consideró que este contrato de concesión que se elabora “es muy importante para el EPAS”. Detalló que en el primer año de gestión debieron dedicarse a la organización general del organismo y luego se empezó “a trabajar en eso, sabiendo que hoy estamos en un punto de inflexión con lo que son los sistemas de abastecimiento de agua, con la inauguración de esta obra”.
Afirmó que a través del marco regulatorio se establecerán obligaciones y derechos para cada uno de los implicados. “Tenemos que tener en cuenta un primer punto, que es la potestad del servicio, a partir de la Constitución provincial de 2006, a cargo del Municipio”, dijo.
En este sentido, aseguró que “el EPAS es un prestador de servicios, entonces, todo lo que es desarrollo de ciudad, asentamientos ilegales, no son competencia del organismo sino del municipio”, en tanto, “la política de micromedición debería estar avalada en conjunto, y también la política tarifaria debería ser avalada en conjunto por el Municipio y EPAS”.
Por esto, dijo que “si se pretende subsidiar a parte de la población, la debería subsidiar el dueño del servicio, que en este caso es el Municipio. Todo esto estamos volcándolo en un marco regulatorio o contrato de concesión y lo vamos a presentar en pocos días a la sociedad política para que se analice y se avance con el tema”. Y agregó que espera que antes de fin de año esté sancionado.
Damiani, acompañó ayer por la mañana a los concejales de la ciudad de Neuquén Luis Acuña, Marcelo Marchetti, María Angélica Carnaghi, Teresa Páez y Hugo Rauquem en un recorrido por la obra de la planta potabilizadora del acueducto Mari Menuco.
Durante la visita, el subgerente de Gestión Mari Menuco, Daniel Luzclara, explicó a los ediles los detalles del funcionamiento de la planta potabilizadora.
Imagen: Archivo Programa Infoagua
|
|
|