La municipalidad de Caleta Olivia adhirió ayer al Sistema de Identificación Tributaria y Social, un programa desarrollado por el Consejo Nacional de Políticas Sociales dependiente de Presidencia de la Nación. El anuncio lo realizó ayer el Intendente Fernando Cotillo en el marco de su viaje a Buenos Aires en donde cumple una extensa agenda oficial.
Según se indico, el Jefe Comunal arribó a la Ciudad Autónoma pasado el mediodía y en horas de la tarde mantuvo tres reuniones que incluyeron un encuentro con Matilde Morales Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales y con la ex Senadora y actual titular de la Subsecretaria para la Reforma Institucional y Fortalecimiento de la Democracia, Maria Cristina Perceval.
Además se reunió con el Secretario de Determinantes de la Salud y Relaciones Sanitarias, Eduardo Bustos Villar.
En los tres encuentros, el intendente concretó la firma de convenios que se pondrán en marcha a corto plazo en el municipio de Caleta Olivia informaron las fuentes.
Por otra parte, está previsto que hoy, Cotillo se reúna con funcionarios de la ENOHSa, para definir los plazos de inicio de las obras de perforación de pozos de agua y posterior construcción de un nuevo acueducto para esta ciudad.
En cuanto a las gestiones se destacó que se trata de “avanzar en una tarea que posteriormente permita sumar a todos los municipios de la zona norte. Son herramientas institucionales que hoy están a nuestra disposición y sería importante integrar la zona, teniendo en cuenta las problemáticas comunes y los potenciales compartidos”, sintetizó el intendente finalizado los encuentros.
Vale apuntar que los convenios firmados necesariamente apuntan a la vinculación de las comunas para potenciar políticas de estado.
Gestiones
Tras la firma del acuerdo con el cual Caleta adhiere al SITyA, la semana próxima llegaría a la municipalidad cerca de una decena de equipos de computación mas los software y los instructivos que permitirán el acceso al sistema. Vale apuntar que este mecanismo se “promueve como una herramienta de gestión eficiente que permite, al Sector Público, el acceso a información. Además “facilita la identificación unívoca y homogénea de las personas y la adopción de estándares de intercambio de información gubernamental. Además, con esta herramienta, la Comuna logra el acceso a los atributos sociales y fiscales mediante la coordinación de Información relacionada con Jubilaciones y Pensiones y de Programas Sociales, Cobertura de Salud, Educación, Empleo, Información Patrimonial e Impositiva. “Esta herramienta hace mas eficaces las políticas sociales, como por ejemplo, salud, educación y vivienda”, sintetizaron las fuentes. Por otra parte, Cotillo avanzó con las gestiones iniciadas el año pasado, para integrar a la Comuna a los programas destinados a “fortalecer la relación entre el Estado y la Sociedad Civil”.
En una mesa de trabajo junto a Perceval, se delinearon los alcances para extender los mecanismos a las comunas vecinas, y de allí habría surgido la posibilidad de trabajar en conjunto con Puerto Deseado, localidad con la que Caleta Olivia comparte la actividad portuaria además de fuertes vínculos comunitarios. Finalmente, Cotillo firmó el convenio con el cual la municipalidad adhirió al programa nacional Municipios y Comunas Saludables. De este modo se accedería a planes sanitarios y respaldo profesional para políticas vinculadas a prevención y asistencia de la salud. Para hoy esta previsto el encuentro en la sede del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSa) en donde se confirmarían los plazos para las futuras licitaciones de las obras de perforación de pozos y construcción de acueducto para abastecer a la ciudad. Vale mencionar que estaría proyectado además de las perforaciones en Cañadón Quinta y Meseta Espinosa, realizar una obra complementaria que vincularía a la zona de Chacras.
Se espera que con la nueva obra hídrica, la ciudad sume unos 10 mil metros cúbicos de agua al día, para su abastecimiento.
|
|
|