El déficit y la inestabilidad en el suministro de agua potable continúan afectando hoy a la capital mexicana, una urbe de aproximadamente 20 millones de habitantes.
Autoridades estatales indicaron que las reducciones, iniciadas el año anterior, ayudaron a acumular 23,6 millones de metros cúbicos del líquido, ante la necesidad de establecer políticas de racionamiento por el bajo llenado de las presas.
La Comisión Nacional del Agua acordó ahora de conjunto con el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, incrementar en cinco por ciento el caudal de entrega del sistema Cutzamala, destinado al abasto de la capital.
Con el próximo aumento se espera que el Distrito Federal reciba 60 mil metros cúbicos aunque continuará la restricción para evitar crisis en los embalses.
Es una previsión adoptada durante todo el año; las restricciones en el caudal se hacen durante varios meses con el fin de que el impacto en la temporada de sequía no sea nocivo para la población, señaló Aguirre en declaraciones a la prensa.
Los recortes a fin de ahorrar agua comenzaron en 2009, tras severos descensos en los volúmenes del líquido en los embalses que nutren al Cutzamala.
|
|
|