La hidroeléctrica paraguayo-argentina Yacyretá comenzó ayer a reducir de manera gradual su nivel de embalse para dar alivio a las zonas afectadas por la crecida del caudaloso río Paraná en el sur de Paraguay.
El director de la Entidad Binacional Yacyretá, Oscar Thomas dijo que se decidió reducir a cota 80 el nivel del río Paraná para acondicionar el cauce y de esa manera poder liberar la zona Baja de Encarnación, continuar con los muros de contención y avanzar con el tratamiento costero la ciudad paraguaya.
Asimismo explicó en FM Show que “el río está bajando, pero las condiciones que llevaron a subir a 50 centímetros sobre lo que teníamos resuelto de la cota 80 fue un efecto de la naturaleza, que inundó un poco más la zona Baja de lo que nosotros teníamos previsto, por eso nosotros vamos a adecuar el nivel sin afectar aguas abajo, nosotros estábamos erogando casi 15 mil metros cúbicos por lo vertederos, y ahora empezamos a erogar sólo 7 mil".
Agregó que “en 22 días estaríamos en cota 80, eso nos permite a nosotros en la zona baja liberar algunos lugares, que habían sido invadidas por efecto de esos 50 centímetros de más y luego ya estaríamos en condiciones de continuar con las obras para llegar a cota 81,50 en julio de este año".
La cota bajará 2 centímetros por día hasta alcanzar los 80 metros sobre el nivel del mar desde los 80,49 metros actuales, en un proceso que se extenderá por cerca de un mes.
Los países acordaron el descenso tras una reunión la noche del miércoles entre los directores de la entidad, Elba Recalde de Paraguay y Oscar Thomas de Argentina en la localidad argentina de Posadas.
Respecto al objetivo de la reducción transitoria del agua y al acuerdo que se firmó entre Argentina y Paraguay, Thomas indicó que “estuvimos negociando durante dos días con informes técnicos, que cada uno íbamos recibiendo, en nuestro caso del Instituto Nacional del Agua, consultas a las altas cuencas en el Brasil que dan al Paraná y a Iguazú y también hicimos modelaciones hidráulicas con nuestros técnicos , para luego acordar con la directora de la EBY (de Paraguay) un poco de criterio y concepto de que esto va a bajar para crecer”.
La elevación del nivel del embalse forma parte del plan de terminación de la central para que opere a su máximo potencial de producción de energía, un proyecto considerado como prioridad para ambos países en momentos en que Paraguay y varios países de la región enfrentan una crisis energética.
La hidroeléctrica señaló en un comunicado que el pactado descenso es por la necesidad de moderar el efecto de fenómenos climáticos y de terminar en plazo las acciones para la suba del embalse a cota definitiva.
Agregó que el objetivo de la esta reducción transitoria es "generar las condiciones" para que "finalicen las acciones encomendadas a todas las áreas involucradas del Plan de Terminación de Yacyretá".
En un comunicado, la entidad binacional dijo que una vez reducida la cota a 80 metros "es menester que dentro de los próximos 90 días se finalicen todas las acciones" del plan de terminación para poder recrecer el embalse en julio del 2010 a cota 81,50. |
|
|