En la noche del miércoles se llevó adelante en Playa Unión una convocatoria de vecinos para tratar el tema de la construcción de las cloacas en la villa balnearia, a la cuál concurrió empresario Sergio Iralde, responsable de la propuesta que presentó al Municipio de Rawson.
El presidente de Playa Unión, Honorio Muñoz, se mostró agradecido con los vecinos que concurrieron y aseveró que los mismos “quedaron conformes con el proyecto pero la parte que debe informar el Municipio no quedo claro porque lo fundamental es el financiamiento”.
Muñoz indicó que enviarán una nota “para ver cuando nos pueden atender de manera que los vecinos hagan las preguntas y el Ejecutivo las responda”.
Asimismo el Presidente vecinal remarcó que “como vecino pienso que hay que dar una respuesta lógica al habitante de la villa y hablar de cómo es el proyecto, de cómo es la financiación porque la empresa nos explicó pero los montos los debe dar el municipio”.
Irregularidades en la Ordenanza
En tanto la Concejal por la Unión Cívica Radical, Marisa Conde, manifestó que “hay cuestiones muy fuertes porque se aprobaron las obras cloacales de Playa Unión pero en el expediente no hay ningún proyecto presentado sobre las mismas, entonces pensamos que era el que pagó el Municipio en el 2005 y anunció la Presidente de la Nación pero nos encontramos con que es otro proyecto”.
Desde el Bloque se mencionó la doble imposición, en este sentido Conde explicó que “los vecinos de Rawson pagamos un impuesto para las obras cloacales como es el impuesto al saneamiento, pero los vecinos de Playa pagarán además un porcentaje de esta obra”.
“Desde el bloque lo planteamos como una doble imposición que debería estar relacionada con el impuesto al saneamiento como mínimo. El valor de la obra es otro debate porque no se establece un monto fijo”, resaltó la Concejal.
Asimismo la concejal por la UCR aseguró que el proyecto que presentó el Intendente habla de 40.000.000 de pesos pero “en la ordenanza hay un articulo que dice que es ese monto más otros importes, al final se señalar que hay que autorizar al ejecutivo a aprobar un presupuesto final y readecuarlo según la variación de costos”.
En tanto agregó que ahora el empresario habla de 60.000.000 de pesos, “es decir que ya empezamos con las controversias, es como la propaganda de MasterCard, esta obra no tiene precio”.
Preocupación ambiental
Por otra parte el dirigente justicialista, José Arrechea, indicó que fue una iniciativa interesante ya que se observó que en los vecinos hay un fuerte interés por el cuidado ambiental, en este sentido “pusimos como medida que los líquidos no sean volcados al Río.
Arrechea aseveró que fue una buena iniciativa de Honorio Muñoz que con la buena disposición de la empresa se explique el proyecto de construcción de las cloacas de playa unión. “Se armo un debate interesante porque hay una gran movilización en Rawson por el medio ambiente”.
El dirigente del PJ sostuvo que están preocupados por “la Laguna Negra y la derivación de los líquidos cloacales al Río Chubut. Un gran sector de la comunidad se opone a esta situación como así también a que Rawson tire los efluentes cloacales al Río”.
“Una de las inquietudes más interesantes que quedo plasmada es que cualquier proyecto bajo cualquier sistema tiene que asegurar el reuso del efluente cloacal integralmente, es decir que ninguna gota tratada o cruda puede ir al Río Chubut”, remarcó Arrechea.
Por último Arrechea aseguró que la obra “debe hacerse”, señalando que el proyecto presentado por Iralde “es interesante pero todavía no se licitó es decir que si alguien tiene una propuesta mejor la puede presentar. Lo que queremos es que cualquier proyecto respete las condiciones que ponemos respecto a no volcar los líquidos cloacales al Río”.
|
|
|