Un grupo de técnicos del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) viajará la semana que viene a Bahía Blanca, para dar a publicidad el informe oficial sobre los estudios realizados acerca de la contaminación de la ría local, tras una gestión realizada ayer por el intendente Cristian Breitenstein en la gobernación bonaerense.
De tal manera, distintas autoridades del Poder Ejecutivo se comprometieron a comunicar el grado de contaminación del estuario, como así también a realizar las medidas de saneamiento correspondientes.
Asimismo, los técnicos del OPDS mantendrán reuniones con los actores locales y organismos provinciales vinculados con el control del medio ambiente en Bahía Blanca.
En la víspera, Breitenstein no sólo gestionó la visita de los funcionarios sino también las futuras "mejoras" y el compromiso de "reparar" los daños que puede provocar la contaminación de la ría.
"La intención es cotejar los resultados obtenidos en la última década y comenzar a construir un diálogo entre todos los organismos de control, para llevar claridad sobre un tema del que deben participar la totalidad de los sectores involucrados", resaltó el intendente.
El jefe comunal bahiense participó, además, de un hermético acto institucional en la Casa de Gobierno --insólitamente se impidió el acceso a los periodistas acreditados-- donde el gobernador Daniel Scioli otorgó órdenes de pago para la transferencia de fondos del programa de Responsabilidad Social Compartida "Envión", a la intendencia de Bahía Blanca y a otros ocho distritos de la Provincia.
En el encuentro también estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Social, Baldomero "Cacho" Alvarez de Olivera, y los intendentes de los municipios beneficiados.
El Programa de Responsabilidad Social Compartida, está destinado a jóvenes y adolescentes en situación de vulnerabilidad social.
Scioli afirmó que "el Bicentenario debe ser el comienzo de una década de inclusión" y destacó que "con Envión, en 2010, queremos cambiar la realidad al menos de 50 mil jóvenes que ni estudian ni trabajan en la provincia de Buenos Aires".
"Estamos activando con energía políticas sociales de nueva generación optimizando los recursos económicos", añadió.
Scioli recordó que el desarrollo del programa "Envión" comenzó con la adhesión de los distritos de más de 100 mil habitantes y agregó que ahora, en la segunda etapa, las acciones están destinadas a aquellos que tienen menos de esa cantidad de residentes.
Breitenstein destacó que el municipio recibió un millón de pesos para la conformación de tres centros incluidos en el programa.
"Uno de ellos funcionará en Spurr y determinaremos a la brevedad dónde se instalarán los otros dos centros, que servirán para contener a cerca de 500 chicos, de 12 a 21 años.
Los jóvenes percibirán 350 pesos si su familia no recibe la Asignación Universal por Hijo y 200 pesos si la percibe.
"La intención es trabajar conjuntamente con la Escuela de Oficios en capacitación y talleres, para que los chicos aprendan alguna actividad que los saque de la calle", afirmó.
Respaldo al CTE
"Le avisamos a Scioli que el Comité Técnico Ejecutivo no se desmantela ni se cierra", aseveró la diputada nacional por el partido GEN, Virginia Linares. También dijo que el CTE es un logro de la comunidad de White y Bahía Blanca y que su funcionamiento y control, donde participan diversas instituciones y actores, significa un paso hacia adelante en materia de control ambiental generando un modelo único en el país.
"Lo que deberíamos conocer públicamente es en qué se utilizan los 5 millones de pesos de la tasa ambiental", agregó.
La legisladora bahiense sostuvo que los controles ambientales deben ser municipales, "ya que sabemos qué pasa cuando los mismos quedan en manos de la provincia de Buenos Aires".
De la Unión Industrial
La Unión Industrial de Bahía Blanca considera que las declaraciones "poco analizadas antes de ser expuestas a la opinión pública por parte del coordinador ejecutivo del Organismo Provincial de Desarrollo Sustentable (OPDS), Julio Chavarría, han conducido a discusiones que poco ayudan a tener lo que está sucediendo" con la contaminación en la ría.
"Si el objetivo de este funcionario era el de debilitar el funcionamiento profesional del Comité Técnico Ejecutivo y de lo auditado por la Comité de Control y Monitoreo, no lo vamos a permitir y es por esa razón que apoyamos y firmamos la nota elevada al gobernador sobre esta situación", expresó el comunicado que refrenda Gustavo Damiani.
FIN AL MISTERIO
Publicarán el informe sobre la contaminación de la ría
Tras una gestión realizada ayer por el intendente Cristian Breitenstein en La Plata, se confirmó que la semana que viene --no se dijo el día exacto-- se dará a conocer el informe oficial sobre el grado de contaminación de la ría de Bahía Blanca.
Un grupo de técnicos del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible vendrá a nuestra ciudad para dar a publicidad los análisis y mantener reuniones con los organismos locales y provinciales vinculados al control del medio ambiente.
La polémica sobre la polución en el estuario tuvo varios picos de alta tensión el año pasado, en especial en diciembre, cuando pescadores artesanales protagonizaron piquetes e incidentes en el puerto. Aseguran que se quedaron sin pesca por la contaminación industrial.
Contención para adolescentes
Breitenstein participó además de un acto institucional donde el gobernador Daniel Scioli habilitó la transferencia de fondos del programa "Envión", destinado a jóvenes y adolescentes en situación de vulnerabilidad social. Se prevé conformar tres centros de contención en nuestra ciudad para cerca de 500 chicos de 12 a 21 años.
|
|
|