Luego de inaugurar la obra de saneamiento del barrio Sarmiento, que beneficia a unos 10 mil santiagueños, el secretario del Agua, Abel Tévez, adelantó que el próximo objetivo es la obra de la cloaca máxima, en el que la Provincia ya presentó el proyecto ejecutivo en la Unidad de Coordinación para el Desarrollo del Norte Grande, que lo está evaluado técnicamente.
Asimismo explicó que el gobernador de la Provincia, Gerardo Zamora, gestiona el financiamiento para ejecutar esta obra.
Al respecto, Abel Tévez indicó que es un anhelo poder realizar la cloaca máxima para dotar a la Capital del servicio de cloacas en un 100%.
Mientras, tienen una “recomendación especial” del gobernador Zamora para que en aquellos barrios en los que exista factibilidad técnica, a partir de la puesta en funcionamiento de la estación elevadora de Castelli y Colón, se pueda extender el servicio.
También destacó el compromiso de las autoridades nacionales del Enhosa, quienes al visitar la provincia se fueron muy comprometidas en apoyar más obras de saneamiento.
“El completamiento de la cloaca máxima es fundamental para generar la factibilidad técnica de dotar de cloacas a todo el sector norte de la ciudad, completando algunos colectores secundarios y terciarios, y después avanzar en la construcción de la mallas finas, que son las redes que conectan las aguas servidas de cada uno de los domicilios”, indicó.
Estos proyectos han sido presentados a la Nación, al igual que el de malla fina para 20 barrios de la ciudad.
Respecto de la obra de cloaca en Las Termas, fue licitada por la Unidad de Coordinación para el Desarrollo del Norte Grande, que está gerenciando y controlando su ejecución, que comenzó en diciembre.
“Es una solución que abarcará casi la totalidad del área urbana con la construcción de los correspondientes colectores y la planta de tratamiento”, indicó.
Foto: Archivo Programa Infoagua
|
|
|