Las intensas y persistentes lluvias en el país provocaron la suspención de labores escolares en más 150 unidades educativas. La mayoría de estos colegios están en Pando, Beni, Cochabamba y Chuquisaca.
La información fue confirmada por el viceministro de Educación Regular, Iván Villena, a casi dos semanas de la inauguración de la gestión escolar en el país.
A esto, se suma que varios establecimientos educativos no pudieron iniciar clases debido a las lluvias. la autoridad informó que en Pando, solo el 20 por ciento de los colegios pasan clases.
“Colegios de comunidades integras no pasan clases como una medida de precaución”, aclaró.
Asimismo, informó que los reportes de contingencias en unidades educativas es debido a las precipitaciones pluviales, dan cuenta de al menos 150 establecimiemto que suspendieron clases. Aunque aclaró que la cantidad podría ser mayor.
En Cochabamba, 60 colegios suspendieron actividades, en Chuquisaca 110. En Beni y Pando algunos colegios también dejaron de pasar clases.
Villena dijo que el Ministerio de Educación aguarda los reporte de las direcciones departamentales para tener un panorama más claro sobre la situación.
No obstante, la autoridad educativa informó que la instrucción de labores escolares en lugares afectados con inundaciones no pueden suspenderse indefinidamente, por lo que instruyó habilitar carpas o buscar otros lugares para retomar actividades.
En cuanto al acceso a los centros educativos, sobretodo, en el área rural, Villena dijo que en algunos lugares los caminos están intransitables por las lluvias. Al respecto, afirmó que se analizarán las mejores opciones para que los estudiantes que no puedan llegar a sus colegios no se perjudiquen en su aprovechamiento.
Adelantó que una de las alternativas es programar clases en ambos turnos (mañana y tarde) o fines de semana para completar los 200 días hábiles del calendario escolar.
El Viceministro de Educación estima que hasta la próxima semana se tendrá datos precisos sobre la cantidad de Unidades afectadas.
|
|
|